-Anuncio-
jueves, septiembre 25, 2025

Empresa italiana anuncia nuevo yacimiento en el Golfo de México; prevén 200 millones de barriles

Noticias México

Sheinbaum cuestiona a Salinas Pliego tras amago de demanda: “¿Por qué no se investiga cómo compró TV Azteca?”

Ciudad de México.– El enfrentamiento entre el empresario Ricardo Salinas Pliego y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo escaló este...

Cae ‘El silencio’ en Guanajuato; era buscado por extorción y homicidio calificado

Autoridades federales detuvieron a Genaro “N”, alias “El Silencio” o “El Manotas”, señalado como uno de los principales generadores...

Grupo Salinas analiza demandar a Claudia Sheinbaum por difamación y daño moral contra Ricardo Salinas Pliego

El Grupo Salinas, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, informó que se encuentra evaluando la posibilidad de demandar a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 17 de marzo (SinEmbargo).– La empresa italiana Eni anunció este viernes que encontró un yacimiento de petróleo en las costas del Golfo de México, en el sureste del país, cuyas primeras estimaciones indican que contendría alrededor de 200 millones de barriles.

Se trata de un descubrimiento hecho en el Bloque 7 del prospecto de exploración llamado Yatzil, indicó Eni, localizado en las aguas medias profundas de la Cuenca Salina, ubicada en las costas del sureste de México. “Según estimaciones preliminares, el nuevo hallazgo puede contener alrededor de 200 millones de barriles de petróleo (MBoe) en el lugar”, indicó en un comunicado.

Yatzil-1 EXP es el segundo pozo perforado del Bloque 7, indicó la petrolera, y el octavo perforado exitosamente en la Cuenca Sureste por Eni. Se localiza aproximadamente a una profundidad marina de 284 metros y alcanza una profundidad total de dos mil 441 metros.

“Yatzil-1 EXP encontró más de 40 metros de arenas productivas netas con petróleo de buena calidad en las secuencias del Mioceno Superior con una excelente propiedad petrofísica confirmada”, detalló. Curiosamente, el hallazgo se anunció un día antes de que México conmemore la Expropiación Petrolera.

El descubrimiento se da luego de aquellos realizados en Saasken y Sayulita, en el Bloque 10, destacó Erni, que se estableció en México desde 2006 y cuenta con su propia subsidiaria, Eni Mexico S. de R. L. de C.V., desde 2015. La petrolera tiene actualmente derechos para explorar ocho sitios y bloques de producción, seis de ellos como operador, todos localizados en la Cuenca Sureste del Golfo de México.

ITALIANOS REALIZAN HALLAZGO EN 2021

En 2021, la petrolera italiana anunció el hallazgo de un nuevo yacimiento de petróleo en México que según sus estimaciones preliminares puede tener reservas de entre 150 y 200 millones de barriles.

El descubrimiento se produjo en el bloque 10 en las aguas de profundidad media en Cuenca Salina Sureste, explicó la compañía en una nota.

El pozo Sayulita-1 EXP, donde se produjo el hallazgo, es el séptimo pozo perforado con éxito por Eni en la zona de Cuenca Salina, a aproximadamente a 70 kilómetros de la costa y a sólo 15 km del anterior descubrimiento de petróleo de Saasken que se evaluará hacia fin de año.

Sayulita-1 EXP encontró 55 metros de producción neta de petróleo de buena calidad y los datos adquiridos indican una capacidad de producción del pozo de hasta aproximadamente 3 mil barriles de petróleo por día.

El 18 de marzo de 2021, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el hallazgo de un yacimiento petrolero en Tabasco con una reserva de hasta 600 millones de barriles, noticia que fortalece la estrategia del Gobierno de México de rescatar esa industria nacional que durante décadas fue pilar para el desarrollo. Este yacimiento se llamará Francisco José Múgica, en honor al General revolucionario.

“El único dueño del petróleo es el pueblo de México. Y los beneficios del petróleo siempre serán para el pueblo de México”, dijo el Jefe del Estado durante su discurso, que recordó el 83 Aniversario de la Expropiación Petrolera, acto de nacionalización de la industria realizado en el año de 1938 como resultado de la Ley de Expropiación de 1936.

Previamente, Octavio Romero Oropeza, titular de Pemex, aseguró: “Este 18 de marzo, ubicados en la ranchería Acachapan y Colmena del municipio de Centro Tabasco, a sus espaldas se encuentra el pozo descubridor gigante en su administración, cuyo volumen inicial se estima entre 500 y 600 millones de barriles de petróleo”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Imprudente cirugía de implantes a menor de edad en Durango, procedimientos no deben tomarse a la ligera: Dr. Rafael Espinosa

Hermosillo, Sonora.- El doctor Rafael Espinosa consideró que la cirugía de implantes de senos realizada a una menor de...

Campechano

Desde 1997, cuando inició su carrera en CNI Canal 40, demostró que tenía una sensibilidad social distinta a los conductores de noticias de ...

Fue ataque directo, no intento de robo a nieta de Rocha Moya

@elalbertomedina Sí fue ataque directo a nieta de #RochaMoya, no intento de robo... #fyp #noticias #HMO #seguridad...

Don Omar anuncia su retiro de los escenarios tras 25 años de carrera

El reguetonero Don Omar, uno de los pioneros del género urbano, anunció su retiro definitivo de los escenarios después...

Jimmy Kimmel rompe su récord de audiencia en YouTube con su monólogo de regreso a televisión tras polémica suspensión

El presentador Jimmy Kimmel alcanzó un nuevo récord de audiencia en YouTube con el monólogo de su regreso a...
-Anuncio-