-Anuncio-
lunes, octubre 20, 2025

Organización pide a Suprema Corte poner “límites claros” al fuero militar

Noticias México

Noroña pedirá licencia como senador: “debo hacerlo, es importante”, dice

Gerardo Fernández Noroña, senador por Morena, anunció que el próximo jueves 24 de octubre solicitará licencia para ausentarse temporalmente...

México y EEUU lanzan plan fronterizo en conjunto en contra del tráfico de armas

México y Estados Unidos pusieron en marcha una nueva iniciativa binacional para combatir el tráfico ilegal de armas hacia...

Estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit exigen justicia por asesinato de tres jóvenes al norte del estado

La Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit (FEUAN) expresó su pesar por la muerte de tres...
-Anuncio-
- Advertisement -

La organización México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) pidió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ponga “límites claros al fuero militar” y apruebe el proyecto de ley que impide que el Ejército involucre a civiles en investigaciones por delitos militares.

Esto después de que el pasado 14 de marzo, el Máximo Tribunal inició la discusión de la acción de inconstitucionalidad 46/2016 interpuesta en 2016 por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

En ella se impugnan los 29 artículos del Código de Justicia Militar y del Código Militar de Procedimientos Penales por considerar que violan la Constitución, al permitir que el fuero militar invada al fuero civil.

Las disposiciones de la legislación impugnada establecen que cuando el Ejército investigue a sus elementos por faltas a la disciplina, pueda llamar a civiles a comparecer en calidad de peritos o testigos y sancionarlos si no acceden.

Además, la corporación castrense podrá solicitar la intervención a comunicaciones privadas, clasificar como confidencial toda la información que recaben y confiscar bienes y activos financieros sin orden judicial.

Sin embargo, durante la sesión cuatro ministros se pronunciaron a favor de que civiles puedan ser llamados a comparecer en juicios militares, argumentando que, si esto no sucede, podría tener “consecuencias adversas para la impartición de justicia”.

El MUCD advirtió en un comunicado que con dicha ley no se delimitan los supuestos por los que se pueda pedir esta participación ni sobre cuándo la justicia civil puede intervenir para protegerlos del fuero militar.

Además, recalcó que invade las facultades de la justicia civil y alimente la impunidad. Igualmente, subrayó que la justicia militar sólo observa el cumplimiento de normas castrenses y no puede garantizar justicia a las víctimas.

“La Justicia Militar opera dentro del Poder Ejecutivo, por lo que viola la independencia judicial y la separación de poderes”, agregó.

Ante esto, la organización hizo un llamado a la SCJN para que prohíba “extender el fuero militar a civiles, fijando criterios que impidan el abuso de la jurisdicción penal militar en favor de la impunidad, la opacidad y la falta de rendición de cuentas”.

“En un contexto de militarización es imperioso que la Corte impida que se pueda abusar de la jurisdicción militar para fomentar la simulación de justicia y la impunidad sistemática ante violaciones a los derechos humanos”, concluyó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Anuncian proyecto de forestación e infraestructura verde en colonia Pueblitos de Hermosillo, con inversión de 1.9 mdp

Hermosillo, Sonora.- La Glorieta de la colonia Pueblitos será objeto de un proyecto de forestación e infraestructura verde que...

Condenan a más de 8 años a hombre por acoso y exhibicionismo ante menores al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que un hombre fue condenado a...

Vinculan a proceso a hombre que asesinó a 2 menores de edad y lesionó a cinco en ataque armado en Cajeme

Cajeme, Sonora.- Luis Fernando 'N' fue vinculado a proceso como probable responsable de los delitos de homicidio calificado con...

México y EEUU lanzan plan fronterizo en conjunto en contra del tráfico de armas

México y Estados Unidos pusieron en marcha una nueva iniciativa binacional para combatir el tráfico ilegal de armas hacia...

Reconoce Durazo a medallistas escolares de Sonora y anuncia nuevos estímulos para próximas competencias

Hermosillo, Sonora.- Durante la entrega de reconocimientos a estudiantes sonorenses que destacaron en los Juegos Deportivos Nacionales Escolares de...
-Anuncio-