Hermosillo, Sonora.- La Comisión Nacional de Justicia Penal y Seguridad Pública invita a su segundo foro sobre Delincuencia Organizada, que se llevará a cabo en Hermosillo los próximos 21, 22 y 23 de marzo.
Julio Villavicencio Meléndez, presidente del organismo (Justicia Penal y Seguridad Pública), informó que después de 10 años se realiza nuevamente este evento donde confluyen expertos civiles y militares de Argentina, Bolivia, Brasil, Estados Unidos, entre otros.
“En este tipo de modalidad es la única actividad que pretende analizar la problemática criminológica y social, además de los diversos temas que se han venido dando en esta materia, sobre todo de actividades criminales organizadas y de alto impacto”, detalló.
Villavicencio Meléndez señaló que se ha decidido hacer esta segunda edición debido a la situación de violencia que se vive en México, ahora con un énfasis en lo social y la construcción de la paz.
“Somos una organización civil sin ánimo de lucro, lo único que buscamos precisamente es democratizar estos temas, darle mayor apertura, quitar esa etiqueta de tabú que aún siguen teniendo los temas de delincuencia organizada y verlos desde un análisis real, actual y sobre todo que es lo que viene en un futuro”, enfatizó.
El representante de la organización comentó que la dinámica de los grupos de crimen ha cambiado desde muchas perspectivas de las actividades delictivas, como en temas del lavado de dinero, de ciberdelincuencia, entre otros.
“Son muchos temas los que se han venido presentando en los últimos años, por lo que es necesario darles entendimiento, tanto desde la perspectiva jurídica, como desde una social, criminológica y más humana”, mencionó.
El foro se realizará en el Auditorio de las Artes de la Universidad de Sonora y también vía Zoom, con previo registro, no tendrá ningún costo, y para apuntarse solo tienen que acceder a la liga: https://form.gl/Us6TCzB4ezSq7fnP8 o comunicarse al 662 690 9816.
De igual forma, pueden mandar un correo a la dirección contacto@justiciayseguridad.org, para más información o visitar la página www.justiciayseguridad.org.