-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

Jamoncillos, obleas, chiltepín, ponteduros y miel, son productos que ofrece Los Mesquites de Don Kiko e hijos

Noticias México

FIFA y Profeco trabajan en conjunto para combatir reventa de boletos durante Mundial 2026

Durante la mañanera de este martes, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), César Iván Escalante Ruiz,...

Captan a perrito con collarín dentro de clínica del IMSS; ¿Esperaba turno para ser atendido?

Un video que muestra a un perrito dentro de una clínica de salud en México se volvió viral en...

Confirma Sheinbaum detención de 5 mexicanos durante redadas realizadas este fin de semana en Carolina del Norte, EEUU

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este martes que cinco ciudadanos mexicanos fueron detenidos durante las redadas migratorias...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.-  Jamoncillos y obleas de Ures, chiltepín rojo, ponteduros, penca, chucata, entre otros, son productos regionales de Sonora que mucha gente joven no conoce, y que los hijos de Don Kiko, de San Pedro El Saucito, ofrecen a turistas y visitantes desde hace más de 30 años.

Mónica Noriega, encargada del negocio ‘Rancho “Los Mezquites” Don Kiko e Hijos’, compartió para Proyecto Puente que se sostienen principalmente por la venta de miel de abeja, además de sus derivados, sin embargo, su padre, quién inició con la microempresa siempre quiso llevar los productos típicos del estado al alcance de todos.

“El negocio lo inició mi papá, hace ya 30 años, él quiso poner un negocio donde juntar todos los productos de la región y hacerle más fácil al público que fuera a comprarlos; agarraba el carrito y se iba por toda la sierra, agarraba para el norte, sur y así entregaba a todos los productos”, relató.

La empresaria contó que su padre comenzó a vender primero productos de su pueblo, que son las obleas de San Pedro de la Cueva, así como miel de abeja que traía de la sierra.

“Lo demás, los coricos u otros productos de Ures, de Navojoa, de Esperanza, de Magdalena, de Yécora, hasta de Hermosillo tenemos ahora, como ves los trajo de diferentes partes, pero a él le tocó tener que recorrer la sierra, a nosotros ya nos los traen los proveedores”, mencionó.

Mónica destacó que hay productos que cuando su padre llevaba el negocio tenían, pero con el paso del tiempo dejaron de conseguirlos porque no los encontraban, como la harina de maíz blando, huevos de codorniz; de ahí la importancia de seguir promocionándolos.

“Los hemos perdido por que son personas mayores las que las hacían y que ya dejaron de hacerlas, y los jóvenes no lo hacen; nosotros como sonorenses, debemos de conocer los productos, que hay en cada lugar de la región, son de años y ver el trabajo que les cuesta a las personas realizarlo, por lo general todos los productos son hechos por manos trabajadoras”, externó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Captan a perrito con collarín dentro de clínica del IMSS; ¿Esperaba turno para ser atendido?

Un video que muestra a un perrito dentro de una clínica de salud en México se volvió viral en...

Confirma Sheinbaum detención de 5 mexicanos durante redadas realizadas este fin de semana en Carolina del Norte, EEUU

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este martes que cinco ciudadanos mexicanos fueron detenidos durante las redadas migratorias...

Posibles asesinos de policía al sur de Hermosillo serían dos sujetos armados a bordo de motocicleta, según testigos: Fiscalía

Hermosillo, Sonora.– Los responsables del asesinato del agente de Tránsito Municipal Rafael Vázquez Flores habrían sido dos sujetos armados...

Asesinan a balazos a “El Pillica”, excandidato a alcalde y líder social de Veracruz

El líder social y excandidato a la alcaldía de San Andrés Tuxtla, Pedro González Rodríguez, conocido como “El Pillica”,...

Anuncian regreso de Chávez Jr con pelea en 2026 en San Luis Potosí

Julio César Chávez Jr (54-7-1, 34 KO’s) volverá al ring el próximo 24 de enero de 2026, cuando enfrente...
-Anuncio-