-Anuncio-
lunes, septiembre 22, 2025

Cofepris da primer permiso a empresa para importar y adquirir semillas de cannabis

Noticias México

Aumenta a 29 la cifra de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

A 10 días de la tragedia ocurrida en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, la cifra de personas...

Maestro indígena Andrés ta Chikinib enseña lengua totzil a ChatGPT

Desde los Altos de Chiapas, Andrés ta Chikinib, comunicólogo, poeta y maestro bilingüe, ha logrado lo que parecía improbable:...

Detienen a seis personas y aseguran más de 2 mil dosis de drogas en Michoacán

Seis personas fueron detenidas y más de 2 mil 200 dosis de metanfetamina fueron aseguradas en dos cateos realizados...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Jesús Castillo

La filial mexicana de la empresa canadiense Xebra Brands, Desart MX (Xebra México), obtuvo de la Cofepris el permiso para ‘importar y adquirir semillas de cannabis, cultivar y cosechar cannabis, procesar y producir cannabis y vender productos de cannabis tanto a nivel nacional como a través de la exportación’.

Las autorizaciones están sujetas a que Xebra cumpla las condiciones estándar de la industria, señala en un comunicado la empresa con sede en Vancouver, Canadá.

“En particular, no hay restricciones sobre dónde Xebra puede cultivar cannabis en México, ni sobre el tamaño de las instalaciones de cultivo, o el volumen de las operaciones de procesamiento y fabricación. Las autorizaciones se aplicarán inicialmente de forma específica a la comercialización de productos de cannabis con niveles bajos de THC (menos del 1%)”, destaca.

“Esto representa un momento importante para el cannabis a nivel mundial con la primera subvención para actividades comerciales, de procesamiento y cultivo completo a una entidad corporativa en México”, dijo Jay Garnett, CEO de Xebra Brands

La empresa recordó que el 2 de diciembre de 2021 cinco jueces de la Suprema Corte, votaron unánimemente a favor de otorgar a Xebra México una orden judicial irrevocable para comercializar productos de cannabis.

Xebra espera entablar una relación productiva y cooperativa con la Cofepris para comprender su orientación y operar dentro de las autorizaciones, reglas, regulaciones y condiciones establecidas para el mercado mexicano de cannabis, destacó.

Indicó que adoptará un enfoque metódico para evaluar todas las oportunidades de asociación y crecimiento que se le han presentado desde que comenzó el proceso de solicitud de la autorización el 29 de noviembre de 2018.

“Reconocemos la importancia histórica y la oportunidad comercial de obtener estas autorizaciones por el Gobierno de México como empresa pionera”, destacó.

Xebra proporcionará una actualización de sus planes para el mercado mexicano de cannabis en las próximas semanas, tras anunciar que su filial mexicana, Desart MX, obtuvo de la Cofepris el permiso para cannabis en México.

Información de Internet/MVSnoticias.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cuando “una broma” cuesta una vida: Hablemos de acoso laboral

Hace unos días nos sacudió la noticia de la muerte de Carlos Gurrola, "Papayita", trabajador de limpieza en la...

Aumenta a 29 la cifra de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

A 10 días de la tragedia ocurrida en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, la cifra de personas...

Maestro indígena Andrés ta Chikinib enseña lengua totzil a ChatGPT

Desde los Altos de Chiapas, Andrés ta Chikinib, comunicólogo, poeta y maestro bilingüe, ha logrado lo que parecía improbable:...

Miles de personas toman las calles en Brasil; protestan por posible amnistía para Bolsonaro

Decenas de miles de personas se movilizaron este domingo en las principales ciudades de Brasil para rechazar dos proyectos...

Naranjeros y Tucson empatan 3-3 en segundo duelo de pretemporada en Arizona

La lluvia puso fin anticipado al encuentro entre los Naranjeros de Hermosillo y el Tucson Baseball Team, que terminó...
-Anuncio-