-Anuncio-
martes, agosto 12, 2025

Tesla iniciaría producción en México para 2024, informa Samuel García

Noticias México

Tres directivos de Pemex recibieron sobornos durante sexenio de AMLO, revela Departamento de Justicia de EEUU

Tres funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) y Pemex Exploración y Producción (PEP) recibieron sobornos en efectivo, artículos de lujo...

‘Consolidamos la democracia’: Sheinbaum instala Comisión para Reforma Electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instaló la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, cuyo objetivo es revisar el modelo...

Deslinda empresa ‘Los CT’ a staff de ‘Baja Beach’ de pleito entre Natanael Cano y DJ durante concierto

La empresa que representa a Natanael Cano, 'Los CT', emitió un comunicado para deslindar al personal y al equipo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Tesla podría iniciar la primera producción de autos eléctricos en México el próximo año, tras recibir los permisos finales para la construcción de su planta en el estado Nuevo León, fronterizo con Estados Unidos, dijo el lunes el gobernador de la entidad.

El presidente ejecutivo de la compañía, Elon Musk, anunció la semana pasada la inversión y dijo que la empresa con sede en Austin, Texas, eligió a México para su próxima “gigafábrica” para producir un “vehículo de próxima generación”.

“Están ahorita esperando los últimos permisos, una vez concluidos ya pueden iniciar, ojalá, este mismo mes de marzo”, dijo el gobernador, Samuel García, en entrevista con Reuters. “Yo creo que para el año que entra a 2024 van a empezar los primeros autos”.

Tesla no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

El funcionario explicó que, en una segunda fase de la planta, se espera que la empresa también produzca componentes como chips y baterías.

Santa Catarina, donde se ubicará la nueva planta cerca de Monterrey -capital del estado-, abarca varios miles de acres, dijo el alcalde local la semana pasada. Autoridades mexicanas han comentado que la fábrica será la más grande del mundo en producción de autos, con una inversión de 5 mil millones de dólares.

García dijo que la inversión actuaría como un “ancla” para atraer a los proveedores de Tesla, y que la luz verde que le dio el presidente Andrés Manuel López Obrador, después de que este último expresara su preocupación por la escasez de agua, envió una señal positiva a otros inversores potenciales.

“Yo creo que el presidente, al haber autorizado y avalado Tesla, mandó un mensaje al mundo para que se vengan a México”.

“Es una especie como de guía de cuando quieren venir a instalarse, pues es bien importante cumplir con la ley”, agregó el funcionario al señalar que ya había enviado memorandos técnicos a López Obrador sobre el suministro de agua a la industrial del estado.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘El Chapo’ Guzmán si podrá ver a su nuevo abogado, autoriza EEUU

El gobierno de Estados Unidos autorizó que el narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán pueda establecer comunicaciones formales con su...

‘Consolidamos la democracia’: Sheinbaum instala Comisión para Reforma Electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instaló la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, cuyo objetivo es revisar el modelo...

Tec de Monterrey inaugura laboratorios innovadores para la Escuela de Negocios del Campus Sonora Norte

Hermosillo, Sonora.- El regreso a clases no solo trajo la reanudación de actividades del Tec de Monterrey Campus Sonora...

Deslinda empresa ‘Los CT’ a staff de ‘Baja Beach’ de pleito entre Natanael Cano y DJ durante concierto

La empresa que representa a Natanael Cano, 'Los CT', emitió un comunicado para deslindar al personal y al equipo...

Infiniti llega a Hermosillo de la mano de Grupo Gran Auto: Inaugura su primer centro automotriz en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El pasado jueves 7 de agosto, INFINITI, la marca de lujo japonesa, abrió sus puertas en Hermosillo...
-Anuncio-