Ciudad de México, 6 de marzo (SinEmbargo).– El historiador mexicano Enrique Florescano, quien fue director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) murió este lunes, a los 85 años de edad.
Diego Prieto, actual director del INAH, fue quien informó sobre el fallecimiento de Florescano.
“Con mucha tristeza me entero de la muerte de Enrique Florescano. Se va el gran historiador del México de todos los tiempos, un buen amigo y un gran director del INAH y de la DEH. Con un abrazo cariñoso a Alejandra y a toda su familia”, escribió en su cuenta de Twitter, el antropólogo Diego Prieto.
Enrique Florescano estudió la Licenciatura en Historia en la Universidad Veracruzana, e hizo su maestría en el Colegio de México. También obtuvo el grado de doctor en la Escuela Práctica de Altos Estudios de la Universidad de París.
Con más de cinco décadas de trayectoria, Florescano abordó la historia de México y desde diversos enfoques y campos, escribió obras dedicadas a la historia indígena, olmeca, teotihuacana, maya y azteca.
Es autor de los libros como Origen y desarrollo de los problemas agrarios de México 1500-1821, El poder y la lucha por el poder en la historiografía mexicana, Quetzalcóatl y los mitos fundadores de Mesoamérica y Los orígenes del poder en Mesoamérica.
Su vida académica e intelectual fue dedicada a la historia y al desciframiento de la mitología mesoamericana, a la formación de generaciones, la creación de publicaciones y el fortalecimiento de instituciones, como lo fue el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que estuvo bajo su dirección durante la década de 1980.