-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Planean enviar hipopótamos de Pablo Escobar a India y México

Noticias México

Condenan a 141 años de cárcel a 10 detenidos por caso Rancho Izaguirre en Teuchitlán

La Fiscalía de Jalisco obtuvo sentencia condenatoria contra los diez detenidos en el Rancho Izaguirre, señalado como centro de...

Julio César Chávez llora en entrevista al hablar del arresto de su hijo en EEUU

Ciudad de México.- El boxeador mexicano Julio César Chávez no pudo contener las lágrimas durante una entrevista en televisión...

Sheinbaum reconoce que AMLO recurrió a deuda para cerrar megaproyectos en 2024

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció este martes que el gobierno de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Colombia planea trasladar a la India y México al menos 70 hipopótamos que habitan en los alrededores de la Hacienda Nápoles, que perteneció a Pablo Escobar, como una medida para controlar su población.

Los hipopótamos, territoriales y de hasta tres toneladas, se han extendido mucho más allá de la Hacienda Nápoles -ubicada a 200 kilómetros de Bogotá- por el río Magdalena.

Las autoridades ambientales calculan que hay aproximadamente 130 ejemplares y, dada su capacidad reproductiva y ausencia de depredador natural, podrían llegar a ser 400 en ocho años.

El plan para llevarlos hacia India y México se ha ido consolidando desde hace más de un año, según dijo el jueves a The Associated Press Lina Marcela de los Ríos Morales, gerente de Protección y Bienestar Animal de la secretaría de Ambiente de Antioquia.

Primero, relató la funcionaria, deben capturarlos atrayéndolos con comida y luego llevar cada individuo en un “guacal” —una especie de contenedor de hierro— para ser trasladados en camiones por tierra en un trayecto de 150 kilómetros hasta el aeropuerto internacional José María Córdova de Rionegro, desde donde partirían hacia India o México.

“Es posible; nosotros ya tenemos experiencia reubicando hipopótamos en zoológicos a nivel nacional”, indicó a través de un video difundido el jueves a la prensa David Echeverri López, vocero de Cornare, la autoridad ambiental de la zona que se encargaría de hacer el proceso.

Uno de los mayores problemas que tiene el traslado de los hipopótamos es el elevado costo de la operación. El plan consiste en enviar 60 hipopótamos al Greens Zoological Rescue and Rehabilitation Centre en Gujarat, India, que según De los Ríos Morales, asumiría el costo de los contenedores y el traslado aéreo.

Otros 10 ejemplares irían a zoológicos y santuarios de México como el Ostok, ubicado en Sinaloa. “Trabajamos con Ernesto Zazueta que es el presidente de santuarios y zoológicos de México, que es quien tiene enlace con diferentes países y manejan ellos sus rescates”, aseguró la funcionaria.

Dadas las proporciones de cada hipopótamo, intentarán capturar ejemplares jóvenes que todavía no hayan llegado al peso máximo de su edad adulta para lograr enviar en cada avión 30 individuos.

Sin embargo, aún están en trámite los permisos que debe conceder el ministerio de Ambiente en Colombia para iniciar el proceso. La meta es lograr los traslados en el 2023.

Por el momento, no planean trasladar a los hipopótamos que están dentro de la Hacienda Nápoles porque ya están en un ambiente controlado y la prioridad son los individuos que colonizaron las tierras aledañas poniendo en riesgo los ecosistemas nativos colombianos.

Aníbal Gaviria, gobernador Antioquia, departamento donde viven los hipopótamos, dijo la víspera frente a diputados que el plan tiene un “contenido ambiental, pero también de defensa y protección de los animales y la población civil”.

Los hipopótamos que hoy habitan en Colombia, tan lejos de su natal África, son descendientes de las cuatro crías que el narcotraficante Escobar llevó hasta su zoológico privado en la década de 1980. Con la muerte del capo en 1993, la hacienda se convirtió años después en un atractivo turístico y se dedicó a conservar las especies.

Sin embargo, la situación se ha salido de control y, en 2022, el gobierno declaró a los hipopótamos una especie exótica invasora para luego definir medidas de prevención, control y manejo de la especie.

Su eventual envío a la India y a México serviría para ayudar a controlar la población, pero dando un “trato y vida digna en un lugar apropiado para ellos, sin recurrir a medidas extremas como lo han requerido algunos al ser declarados especie invasora, que es el exterminio”, agregó De los Ríos Morales.

Daniel Cadena, doctor en Biología y decano de Ciencias de la Universidad de Los Andes, aseguró a AP que dado que el problema inició hace años solo con cuatro hipopótamos es “inviable” que una única iniciativa enfocada en una fracción de la población actual sea solución suficiente para resolverlo. Agregó que científicos que han estudiado el tema desde una perspectiva técnica han resaltado la necesidad de implementar una estrategia mixta, que para algunos debe contemplar la caza de control.

“Si bien esto inquieta a defensores de animales, hay que comprender que los animales silvestres también tienen derechos que están en riesgo por esta especie invasora, que es una amenaza para la conservación de especies y servicios ecosistémicos en la cuenca del río Magdalena, de los que también depende el bienestar de humanos”, explicó Cadena.

Ecuador, Filipinas y Botswana también habrían manifestado su voluntad de trasladar a sus países hipopótamos, según la Gobernación de Antioquia.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a líder de célula criminal en Hermosillo y al presunto asesino de joven embarazada

Hermosillo, Sonora.- Vinculado a diversos actos de violencia ocurridos en múltiples zonas de la ciudad, fue detenido Ramsés Damián...

Realizarán jornada de esterilización gratuita en tres colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal (IMPBA) continuará con su campaña permanente de control sobre...

Tribunal Supremo de EEUU autoriza a Trump continuar con despidos masivos en gobierno federal

El Tribunal Supremo de Estados Unidos desbloqueó este martes una orden ejecutiva que permitirá al presidente Donald Trump continuar...

Convocan a marcha para exigir justicia por asesinato de madre y sus 3 hijas en Hermosillo

Por Mirna Lucía Robles Hermosillo, Sonora.- Para exigir justicia por Madeline, Meredith y Karla de 11 y 9 años respectivamente,...

Supervisa Lamarque zonas urbanas afectadas por lluvias en Cajeme

Con el objetivo de evaluar y atender de manera inmediata los efectos de las recientes lluvias, el Presidente Municipal...
-Anuncio-