-Anuncio-
lunes, julio 7, 2025

“Un día de la ciudadanía”: Lorenzo Córdova por manifestaciones contra el Plan B de la Reforma Electoral

Noticias México

Asaltan camión cargado con concentrado de oro y plata en Durango

Hermosillo, Sonora.- Un asalto a mano armada se registró en la carretera Durango-Puerto Manzanillo, cuando un grupo de delincuentes...

FBI determina que Jeffrey Epstein no contaba con una ‘lista de clientes’

Una investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI concluyó que el financiero Jeffrey Epstein, acusado de tráfico...

‘No ha querido registrar a sus trabajadores’: Sheinbaum exhibe a Didi por falta de IMSS de conductores

La presidenta Claudia Sheinbaum y el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños, informaron...
-Anuncio-
- Advertisement -

Lorenzo Córdova, presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), no publicará su tradicional anuncio de los domingos en respeto a la manifestación en el Zócalo de la Ciudad de México que buscaba visibilizar la lucha ciudadana contra el Plan B de la Reforma Electoral.

A través de sus redes sociales, Córdova Vianello dijo este domingo 26 de febrero que se trata de un día que le pertenece a la ciudadanía y es obligación de los funcionarios atenderla.

“Hoy no publicaré mi video de los domingos. Este es un día de la ciudadanía y nos toca a todos y todas escucharla”

De tal modo que, a pesar de no expresarlo, el consejero señaló su aprobación a las manifestaciones de personas que se pronunciaron contra la iniciativa recién aprobada en el Congreso de la Unión.

Y es que este domingo se llevó a cabo la segunda manifestación contra el Plan B, con el objetivo de visibilizar la opinión de las y los detractores del gobierno actual ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), institución que estará a cargo de ratificar o invalidar el paquete de reformas morenistas.

Se recuerda que el Plan B no es de carácter Constitucional, pues se trata de un paquete de iniciativas de reforma a las leyes General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), General de Partidos Políticos y Orgánica del Poder Judicial; y promulga la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.

En consecuencia, miembros de la oposición citaron a toda la ciudadanía que simpatice con ellos y promuevan una agenda similar para hacer ver que el Plan B de AMLO es contrario a la democracia y a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM).

Cabe destacar que los partidos que forman la coalición Va por México, Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD), así como Movimiento Ciudadano (MC) y el propio INE promovieron numerosas acciones de inconstitucionalidad para que sea la Corte quien invalide la Reforma Político-electoral.

En cuanto a la iniciativa promovida por el jefe del ejecutivo federal, Lorenzo Córdova volvió a decir que ésta pone en riesgo al INE pues se perderían el 86% de los trabajadores de la estructura del Servicio Profesional Electoral repartida en el Instituto y en los Organismos Públicos Electorales (OPLEs).

Esto durante una conferencia que se desarrolló el viernes 24 de febrero en el marco del IV Foro Nacional de la Asociación de Contraloras y Contralores de Institutos Electorales de México (ANCCIEM); sin embargo, Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ya había explicado que esta afirmación no es cierta.

Carlos Luna, asesor del partido guinda explicó que con la iniciativa presidencial se busca eliminar duplicidad de funciones y burocracia innecesaria. En realidad se eliminarían las vocalías, los excesos y la duplicidad, y a ello, sólo afecta el 8.56% del Servicio Profesional Electoral Nacional.

“Frente a la mentira de que con la Reforma se afectan derechos laborales, debemos decir: el Artículo 11 (LGIPE) transitorio de nuestra propuesta de reforma establece, textualmente, que el Instituto es quien definirá qué trabajadores podrán ser readscritos a una nueva área y, además, respetando derechos laborales”

Además, el Artículo 61 de la LGIPE establece que el Instituto tendrá órganos locales y distritales; mientras que el Artículo 33 agrega que el INE contará con los mismos 32 órganos locales y 300 órganos distritales. Es decir, cuando señalan que “la reforma desaparece la estructura distrital y local del INE es totalmente falso”.

Información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asaltan camión cargado con concentrado de oro y plata en Durango

Hermosillo, Sonora.- Un asalto a mano armada se registró en la carretera Durango-Puerto Manzanillo, cuando un grupo de delincuentes...

Pide cadena perpetua padre de 3 niñas asesinadas junto con su madre en Hermosillo contra culpable

Hermosillo, Sonora.- El padre de las tres niñas asesinadas junto con su madre en Hermosillo exigió justicia para las...

Regresan aranceles de Trump: anuncia imposición del 25% a importaciones de Japón y Corea del Sur

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comunicó este lunes que impondrá un arancel del 25% a todas las...

FBI determina que Jeffrey Epstein no contaba con una ‘lista de clientes’

Una investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI concluyó que el financiero Jeffrey Epstein, acusado de tráfico...

Reabrirán este lunes frontera de EEUU en Agua Prieta para exportación de ganado de Sonora

Tras casi dos meses de permanecer cerrada, este 7 de julio se reabrió la frontera para el cruce de...
-Anuncio-