-Anuncio-
domingo, septiembre 21, 2025

“Un día de la ciudadanía”: Lorenzo Córdova por manifestaciones contra el Plan B de la Reforma Electoral

Noticias México

Caída de avioneta en Nuevo León deja dos muertos (VIDEO)

Dos personas perdieron la vida este sábado tras el desplome de una avioneta ligera en el municipio de García,...

Aseguran 13 áreas con químicos y laboratorios clandestinos en Sinaloa

Elementos del Ejército mexicano aseguraron 13 áreas de concentración de químicos y un laboratorio clandestino en Sinaloa. En un comunicado...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...
-Anuncio-
- Advertisement -

Lorenzo Córdova, presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), no publicará su tradicional anuncio de los domingos en respeto a la manifestación en el Zócalo de la Ciudad de México que buscaba visibilizar la lucha ciudadana contra el Plan B de la Reforma Electoral.

A través de sus redes sociales, Córdova Vianello dijo este domingo 26 de febrero que se trata de un día que le pertenece a la ciudadanía y es obligación de los funcionarios atenderla.

“Hoy no publicaré mi video de los domingos. Este es un día de la ciudadanía y nos toca a todos y todas escucharla”

De tal modo que, a pesar de no expresarlo, el consejero señaló su aprobación a las manifestaciones de personas que se pronunciaron contra la iniciativa recién aprobada en el Congreso de la Unión.

Y es que este domingo se llevó a cabo la segunda manifestación contra el Plan B, con el objetivo de visibilizar la opinión de las y los detractores del gobierno actual ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), institución que estará a cargo de ratificar o invalidar el paquete de reformas morenistas.

Se recuerda que el Plan B no es de carácter Constitucional, pues se trata de un paquete de iniciativas de reforma a las leyes General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), General de Partidos Políticos y Orgánica del Poder Judicial; y promulga la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.

En consecuencia, miembros de la oposición citaron a toda la ciudadanía que simpatice con ellos y promuevan una agenda similar para hacer ver que el Plan B de AMLO es contrario a la democracia y a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM).

Cabe destacar que los partidos que forman la coalición Va por México, Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD), así como Movimiento Ciudadano (MC) y el propio INE promovieron numerosas acciones de inconstitucionalidad para que sea la Corte quien invalide la Reforma Político-electoral.

En cuanto a la iniciativa promovida por el jefe del ejecutivo federal, Lorenzo Córdova volvió a decir que ésta pone en riesgo al INE pues se perderían el 86% de los trabajadores de la estructura del Servicio Profesional Electoral repartida en el Instituto y en los Organismos Públicos Electorales (OPLEs).

Esto durante una conferencia que se desarrolló el viernes 24 de febrero en el marco del IV Foro Nacional de la Asociación de Contraloras y Contralores de Institutos Electorales de México (ANCCIEM); sin embargo, Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ya había explicado que esta afirmación no es cierta.

Carlos Luna, asesor del partido guinda explicó que con la iniciativa presidencial se busca eliminar duplicidad de funciones y burocracia innecesaria. En realidad se eliminarían las vocalías, los excesos y la duplicidad, y a ello, sólo afecta el 8.56% del Servicio Profesional Electoral Nacional.

“Frente a la mentira de que con la Reforma se afectan derechos laborales, debemos decir: el Artículo 11 (LGIPE) transitorio de nuestra propuesta de reforma establece, textualmente, que el Instituto es quien definirá qué trabajadores podrán ser readscritos a una nueva área y, además, respetando derechos laborales”

Además, el Artículo 61 de la LGIPE establece que el Instituto tendrá órganos locales y distritales; mientras que el Artículo 33 agrega que el INE contará con los mismos 32 órganos locales y 300 órganos distritales. Es decir, cuando señalan que “la reforma desaparece la estructura distrital y local del INE es totalmente falso”.

Información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Milei, Netanyahu y Trump se reunirán en Nueva York, EEUU en visita del mandatario argentino

El presidente de Argentina, Javier Milei, emprenderá este domingo por la noche un nuevo viaje a Estados Unidos, donde...

NFL se deslinda de Tom Brady y el juego de flag football que disputará en Arabia Saudita

La National Football League (NFL) aclaró el viernes a sus 32 equipos que no es responsable ni sancionará el...

Maduro se queda sin YouTube: le cancelan su cuenta en medio de tensiones con EEUU

YouTube eliminó el canal del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que acumulaba más de 233 mil suscriptores. Hasta el...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...

Detienen a mujer como presunta responsable del homicidio del Secretaria de Ayuntamiento de Linares Juan Pulido

Autoridades estatales detuvieron a una mujer señalada como presunta responsable del homicidio de Juan Pulido Díaz, secretario del Ayuntamiento...
-Anuncio-