-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Invitan a concentración ciudadana contra Plan B de Reforma Electoral en Hermosillo, este 26 de febrero

Noticias México

Hallan cuerpos de una pareja abandonados al interior de un taxi en Acapulco

La noche del lunes, las autoridades de Acapulco recibieron un reporte sobre un taxi del servicio público estacionado frente...

Claudia Sheinbaum presenta iniciativa para tipificar la extorsión como delito grave

Ciudad de México.- La presidenta de México enviará este martes 8 de julio a la Cámara de Diputados una...

Julio César Chávez Jr. será judicializado en cuanto llegue a México: FGR espera deportación desde EEUU

La Fiscalía General de la República (FGR) está a la espera de que el boxeador mexicano Julio César Chávez...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Leonardo Valdés Zurita, expresidente del Instituto Federal Electoral, invitó a las y los ciudadanos a la concentración contra el “Plan B” de la Reforma Electoral impulsada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que se realizará este domingo 26 de febrero en Hermosillo.

El expresidente del IFE explicó que esta protesta será una concentración ciudadana y no una marcha y se realizará a las 10:00 horas en la Plaza Zaragoza de la capital sonorense.

“Yo digo que es un acierto que el Frente Cívico Nacional y Poder Ciudadano estén invitando a esta concentración que se va a llevar a cabo el domingo (26 de febrero) a las 10 de la mañana en la Plaza Zaragoza, aquí en Hermosillo y en otras 60 ciudades del país también se llevará a cabo y una de ellas es la Ciudad de México, en el Zócalo, es una movilización ciudadana convocada por organizaciones de ciudadanos para manifestar nuestra preocupación por la Reforma Electoral, por el daño a nuestra democracia que se puede producir.

Es también para mandarle un mensaje muy claro a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que es la que ahora tiene que dictaminar si esta reforma es o no constitucional, es para decirle a los ministros, ministras y jueces que los ciudadanos estamos preocupados porque se viola la Constitución y ellos tienen que defender nuestra Constitución y tienen que declarar que estas leyes no se deben de aplicar porque serían muy dañinas a nuestra democracia”, detalló el consultor electoral internacional.

De acuerdo con Pie de Página, este miércoles el Senado de la República aprobó el Plan B de la Reforma Electoral, que propone, entre otras cosas, modificar la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la de Partidos Políticos; la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación; la Ley General de Comunicación Social; y la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas. Además, crea la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.

Entre los cambios aprobados están la compactación del Instituto Nacional Electoral (INE), y de los Organismos Públicos Locales (OPLEs), así como la desaparición de la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y la eliminación de fideicomisos del INE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Localizan hombre sin vida al norte de Hermosillo: estaba encobijado y tenía signos de violencia

Hermosillo, Sonora.- Un hombre sin vida, encobijado y con visibles signos de violencia fue encontrado la mañana de este...

Julio César Chávez Jr. será judicializado en cuanto llegue a México: FGR espera deportación desde EEUU

La Fiscalía General de la República (FGR) está a la espera de que el boxeador mexicano Julio César Chávez...

Trump ‘se saca’ otros aranceles de la manga: ahora del 50% al cobre y amenaza con un 200% a farmacéuticas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes un arancel del 50 por ciento sobre el cobre...

Revocan sentencia de prisión a excomandante acusado de tortura contra Lydia Cacho

Ciudad de México.- Un tribunal colegiado revocó la sentencia de siete años de prisión que se le había impuesto...

Movimiento Ciudadano descarta aliarse con PRI y PAN en Sonora en 2027

Hermosillo, Sonora.- La coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano en Sonora, Natalia Rivera, rechazó cualquier posibilidad de aliarse con el...
-Anuncio-