-Anuncio-
miércoles, abril 30, 2025

Telescopio espacial descubre galaxias masivas que datan de 600 millones de años luego del Big Bang

Noticias México

Mujer de 77 años pide ayuda a hombre para mover a su hijo con parálisis, pero este le roba y agrede, en CDMX (VIDEO)

Una mujer de 77 años de edad fue agredida por un hombre que entró a su casa para robarle,...

Un total de 112 películas mexicanas se estrenaron en 2024: Indicó el Anuario Estadístico de Cine

El Instituto Mexicano de Cinematografía presentó la edición quince del Anuario Estadístico de Cine Mexicano, que reúne información sobre...

Acusan a migrantes de ingresar a franja militarizada entre México y EEUU

El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó a 28 inmigrantes por cruzar por una franja fronteriza entre Estados Unidos y México controlada...
-Anuncio-
- Advertisement -

CABO CAÑAVERAL, Florida, EE.UU. (AP) — Los astrónomos han descubierto lo que parecen ser enormes galaxias que datan de 600 millones de años después del Big Bang, lo que sugiere que el universo primitivo pudo haber tenido una vía rápida estelar que produjo estos “monstruos”.

Aunque el nuevo Telescopio Espacial Webb ha descubierto galaxias más antiguas, que datan de apenas 300 millones de años antes del comienzo del universo, es el tamaño y la madurez de estas seis aparentes megagalaxias lo que ha dejado atónitos a los científicos. El miércoles dieron a conocer sus hallazgos.

El principal investigador, Ivo Labbe, de la Universidad Tecnológica de Swinburne, en Australia, y su equipo esperaban encontrar pequeñas galaxias tan cerca de los albores del Universo, pero no estos monstruos.

“Aunque la mayoría de las galaxias de esta era son aún pequeñas y crecen gradualmente con el tiempo”, explica en un correo electrónico, “hay algunos monstruos que alcanzan rápidamente la madurez”. Se desconoce por qué ocurre esto o cómo funcionaría.

Cada uno de los seis objetos parece pesar miles de millones de veces más que nuestro Sol. En uno de ellos, el peso total de todas sus estrellas podría ser hasta 100 miñ millones de veces superior al de nuestro Sol, según los científicos, que publicaron sus hallazgos en la revista Nature.

Labbe dijo que él y su equipo no pensaron al principio que los resultados fueran reales — que no podía haber galaxias tan maduras como nuestra Vía Láctea tan temprano en el tiempo — y que aún necesitan ser confirmados. Los objetos parecían tan grandes y brillantes que algunos miembros del equipo pensaron que se habían equivocado.

“Estábamos asombrados, algo incrédulos”, comentó Labbe.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Choque provoca caos vial al norte de Hermosillo; una persona resultó lesionada

Hermosillo, Sonora.- Una persona lesionada y un caos vehicular se registró al norte de Hermosillo, sobre el bulevar Luis...

Reconoce municipio a ‘Mujeres Valiosas que Cambian su Entorno’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Hermosillo, encabezado por Antonio Astiazarán, reconoció la labor de mujeres que ayudan a la...

Ayuda a 200 niños a tener talleres educativos gratuitos en Sonora con ‘Steam Day’

Hermosillo, Sonora.- Conoce a “Steam Day”, uno de los proyectos que llegaron a la gran final de la iniciativa...

Guitarrista de Sonora sufrió quemaduras tras explosión; piden apoyo para atención médica

Hermosillo, Sonora.- Aldo Meza, guitarrista originario de Navojoa e integrante de la banda de música sierreña, 'Los más buscados...

Vuelca vehículo en Hermosillo en salida sur rumbo a Guaymas

Hermosillo, Sonora.- Un vehículo tipo pickup se volcó en la salida de Hermosillo a Guaymas, luego de que otra...
-Anuncio-