-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Joe Biden anuncia 231 mdd para que estados restrinjan acceso a armas

Noticias México

Hacienda transfiere temporalmente negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo mexicana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la escisión y transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco...

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...

Proponen matrimonios temporales con renovación para reducir divorcios en México

Guadalajara, Jalisco.- Contratos matrimoniales temporales con posibilidad de renovación es la propuesta que impulsa el diputado Enrique Velázquez en...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente de EU, Joe Biden, anunció este martes 231 millones de dólares para que los estados que lo deseen implementen programas destinados a restringir el acceso a armas de fuego y ofrecer tratamientos de salud mental.

El mandatario estadounidense hizo el anuncio cuando se cumplen cinco años del tiroteo en la escuela secundaria de la ciudad de Parkland (Florida), en el que murieron 17 personas.

En un comunicado publicado el día de hoy el presidente Biden dijo “Hace cinco años, un hombre acabó con las vidas de 14 estudiantes y tres maestros en la Secundaria Marjory Stoneman Douglas… en los siguientes años, más comunidades han sido impactadas por la violencia de las armas, pero hemos progresado en leyes antiarmas”.

Agregó que está haciendo un esfuerzo por unir a Demócratas y Repúblicanos para aprobar la “primer ley antiarmas que sea significativa en casi 30 años”.

Según explicó Biden en el comunicado, los 231 millones de dólares serán distribuidos por el Departamento de Justicia y ayudarán a los estados del país a implementar los llamados “programas de bandera roja”, que permiten restringir el acceso a armas a aquellos individuos que suponen un peligro para ellos mismos o para otros.

Agregó que “Estas leyes/ programas permiten que familiares, personal de salud, autoridades escolares y agentes de la autoridad puedan buscar una determinación judicial si la persona está en peligro para ellos mismos o para otros y puedan temporalmente prever que la persona tenga acceso a armas”.

Sin embargo, Biden agregó que “tienen trabajo que hacer (en torno a las armas)”. Insistió en que el Congreso “promulgue leyes antiarmas de sentido común”, como por ejemplo, investigar a la persona antes de venderle un arma.

Los fondos ayudarán también a acceder a tratamientos para el consumo de drogas y la salud mental, detalló la Casa Blanca.

El Gobierno de EU tiene acceso a esos fondos porque fueron aprobados por el Congreso en junio del año pasado, cuando demócratas y republicanos accedieron a aumentar el control sobre las armas de fuego por primera vez en treinta años.

Este martes, está previsto que se celebren varios actos públicos y privados en Florida para recordar a las 17 víctimas de la matanza en la escuela secundaria de la ciudad de Parkland.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hallan a dos hombres sin vida en domicilio de Hermosillo; investigan posible caso de narcomenudeo

Hermosillo, Sonora, 4 de julio de 2025.- Dos hombres fueron encontrados sin vida dentro de una vivienda ubicada en...

Piden apoyo Comedor Golondrinas para continuar alimentando a más de 80 niños en Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Más de 80 niños y niñas de los asentamientos irregulares del Norponiente de Hermosillo,...

Incrementan ventas por útiles escolares en comercios del Centro de Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Entre un 15 a un 20% han aumentado en los últimos días las ventas...

De paciente a terapeuta biomagnética: Así nació la vocación de la Dra. Thania Maldonado

Hermosillo, Sonora.- Haber sido diagnosticada en su juventud con una enfermedad crónica como la artritis reumatoide, no fue impedimento...

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...
-Anuncio-