-Anuncio-
sábado, agosto 9, 2025

Presentan iniciativa para que migrantes en EEUU puedan adquirir casa en México

Noticias México

Mexicana de Aviación recibe su segundo avión Embraer E195-E2 para renovar su flota

Mexicana de Aviación recibió este sábado 9 de agosto su segundo avión Embraer E195-E2, parte de un plan para...

Ricardo Monreal regaña a morenistas por viajes y vida lujosa: ‘Sheinbaum debe sentirse decepcionada’

Ciudad de México.- El coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal Ávila, reconoció que la presidenta Claudia...

Enfermedades del corazón son principal causa de muertes en México, informa INEGI

México registró 818,437 defunciones en 2024, cifra preliminar que representa un incremento de 2.3% respecto al año anterior, informó...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con el fin de que migrantes en Estados Unidos puedan comprar casas, la Comisión de Vivienda y Seguridad Social de la Cámara de Diputados dictaminará una reforma a la ley que busca que este sector se pueda inscribir al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

La medida pretende facilitar que las personas en EU puedan ser sujetos de crédito del Instituto, “así como se hizo con el seguro social”, explicó este jueves Carlos Martínez Velázquez, director general del Infonavit, durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

La iniciativa es impulsada en conjunto con Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Con esta se reformarían la Ley de Seguridad Social y la Ley Federal del Trabajo, así como la Ley del Infonavit.

Carlos Martínez Velázquez añadió que a partir de 2019 se estableció el programa Infonavit Sin Fronteras, el cual permite a migrantes en Estados Unidos depositar el crédito a sus familiares, mientras que el Instituto absorbe las comisiones de las remesadoras.

En los últimos 4 años, dicho programa ha recibido alrededor de $492 millones de pesos por concepto de pago de 10 mil créditos.

El pasado 1 de febrero, el Banco de México (Banxico) dio a conocer que la economía mexicana recibió un récord de 58 mil 497 millones de dólares en remesas en 2022, lo que implica un aumento del 13.4% respecto a 2021.

El monto de remesas entre enero y diciembre pasado fue superior al también récord de 51 mil 586 millones de dólares del mismo lapso de un año atrás, según precisó el banco central en su reporte.

Ante esto, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que las remesas, casi en su totalidad enviadas desde Estados Unidos, son la principal fuente de ingresos externos para México, el segundo mayor receptor de estos recursos en el mundo, solo detrás de India.

De acuerdo con los datos del mandatario, en el país vecino del norte hay 38 millones de mexicanos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cárteles usan nuevas tácticas para traficar fentanilo ante vigilancia en EEUU, advierte NYT

Los cárteles de la droga han adoptado nuevas estrategias para continuar con el tráfico de fentanilo, pese a que...

Sonora suma 16 fallecimientos por altas temperaturas este 2025

Hermosillo, Sonora.- Las temperaturas extremas han cobrado la vida de 16 personas en Sonora, siendo la mayoría de los...

Muere mujer tras choque frontal entre auto y tráiler al sur de Empalme, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Un mujer, aún sin identificar, perdió la vida un en aparatoso choque al sur de Empalme, ocurrido mientras circulaba...

Desalojan a invasores del Cerro Johnson de Hermosillo: estaban en predio del Ayuntamiento

Hermosillo, Sonora.- En respuesta a una denuncia ciudadana, personal de la Dirección Operativa de Inspección y Vigilancia realizó una...

Buscan a Siomara Velázquez, privada de su libertad en Ciudad Obregón, Sonora; momento queda captado en VIDEO

Cajeme, Sonora.- Se solicitó el apoyo de la comunidad para localizar a Siomara Velázquez Rochín, quién fue privada de su...
-Anuncio-