-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

Alcaldesa de París no quiere atletas rusos en los Juegos Olímpicos 2024 “si continúa la guerra”

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, se opuso este martes de forma frontal a que los atletas rusos participen en los Juegos Olímpicos de Paris 2024 ‘si todavía continúa la guerra’ en Ucrania.

Hidalgo declaró durante una entrevista a la radio pública France Info.

“Mientras Rusia siga con la guerra de Ucrania, deseo que no haya una delegación rusa en los Juegos de París 2024 (…). Me parecería indecente que un país desfilara como si nada, que vinieran a París mientras siguen cayendo bombas en Ucrania”.

A finales de enero, Hidalgo se pronunció en favor de que los atletas rusos pudieran participar bajo una bandera neutra, pero ahora rechaza esa posibilidad.

La bandera neutra “no existe en realidad”, agregó. Además, abrió la puerta para que los deportistas que se oponen a la guerra en Ucrania formen parte del equipo de los refugiados.

Hidalgo se coloca de esta forma al lado del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, que ha pedido que se excluya a los atletas rusos e, incluso, amenazó con boicotear los Juegos si no se hace.

La decisión corresponde al Comité Olímpico Internacional (COI) y no al país organizador.

La alcaldesa de la capital francesa también defendió la decisión de no climatizar las sedes olímpicas, pese a las altas temperaturas que puede haber en parís a finales de julio y principios de agosto, y lo justificó por motivos ecológicos.

“Respeto mucho la comodidad de los atletas, pero pienso más en la supervivencia de la humanidad”, señaló Hidalgo, que recordó que la Villa Olímpica estará construida esencialmente en madera, lo que garantizará una climatización natural.

(Con información EFE)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-