-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

Alcaldesa de París no quiere atletas rusos en los Juegos Olímpicos 2024 “si continúa la guerra”

Noticias México

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...

‘Los michoacanos no están solos’, afirma Claudia Sheinbaum al presentar plan para reforzar seguridad en el estado

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó este viernes el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia...

Aguinaldo 2025: estos trabajadores recibirán 40 días de salario por disposición oficial

Ciudad de México.- Con el cierre del año próximo, millones de trabajadores en México se preparan para recibir el...
-Anuncio-
- Advertisement -

La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, se opuso este martes de forma frontal a que los atletas rusos participen en los Juegos Olímpicos de Paris 2024 ‘si todavía continúa la guerra’ en Ucrania.

Hidalgo declaró durante una entrevista a la radio pública France Info.

“Mientras Rusia siga con la guerra de Ucrania, deseo que no haya una delegación rusa en los Juegos de París 2024 (…). Me parecería indecente que un país desfilara como si nada, que vinieran a París mientras siguen cayendo bombas en Ucrania”.

A finales de enero, Hidalgo se pronunció en favor de que los atletas rusos pudieran participar bajo una bandera neutra, pero ahora rechaza esa posibilidad.

La bandera neutra “no existe en realidad”, agregó. Además, abrió la puerta para que los deportistas que se oponen a la guerra en Ucrania formen parte del equipo de los refugiados.

Hidalgo se coloca de esta forma al lado del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, que ha pedido que se excluya a los atletas rusos e, incluso, amenazó con boicotear los Juegos si no se hace.

La decisión corresponde al Comité Olímpico Internacional (COI) y no al país organizador.

La alcaldesa de la capital francesa también defendió la decisión de no climatizar las sedes olímpicas, pese a las altas temperaturas que puede haber en parís a finales de julio y principios de agosto, y lo justificó por motivos ecológicos.

“Respeto mucho la comodidad de los atletas, pero pienso más en la supervivencia de la humanidad”, señaló Hidalgo, que recordó que la Villa Olímpica estará construida esencialmente en madera, lo que garantizará una climatización natural.

(Con información EFE)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Al menos 10 transformadores explotaron este verano en Hermosillo: Unión de Usuarios; convocan a marcha para exigir revisión y mejora de servicios públicos

Hermosillo, Sonora.- La Unión de Usuarios de Hermosillo convocó a una marcha el próximo 15 de noviembre para exigir...

‘Los michoacanos no están solos’, afirma Claudia Sheinbaum al presentar plan para reforzar seguridad en el estado

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó este viernes el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia...

Responde alcalde de Ciudad Obregón a Lady Fritanga: ¿Qué fue lo que dijo Javier Lamarque?

Ciudad Obregón, Sonora.- El alcalde de Cajeme, Javier Lamarque, respondió a la influencer Tamara Chiunti, quien se viralizó a...

Trump asegura que cada estadounidense recibirá un bono de 2 mil dólares por aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que cada ciudadano estadounidense —excepto aquellos con mayores ingresos— recibirá un...

Apoyarán especialistas de UNAM e IPN en peritajes del incendio en Waldo’s de Hermosillo; “no habrá impunidad ni chivos expiatorios”: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- A ocho días del incendio en la tienda Waldo's del Centro de Hermosillo, el gobernador Alfonso Durazo...
-Anuncio-