-Anuncio-
viernes, septiembre 12, 2025

UES planea instalar este 2023 paneles solares en sus 5 unidades académicas y rectoría

Noticias México

Pipa de gas se rompió tras chocar con objeto sólido, asegura Fiscalía de CDMX

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que de acuerdo con las indagatorias sobre...

‘Tengan precaución’, pide Sheinbaum a mexicanos durante festejos patrios en EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum, advirtió este viernes a los connacionales en Estados Unidos que tomen precauciones durante los festejos...

Hallan restos humanos en carretera Cadereyta-Reynosa en Nuevo León

El hallazgo de restos humanos obligó al cierre temporal de la autopista Cadereyta-Reynosa la mañana de este jueves 12...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Con un proyecto de instalación de paneles solares en las cinco unidades académicas y rectoría, además de un programa de ahorro y eficiencia en el consumo de electricidad, la Universidad Estatal de Sonora (UES) planea lograr este año la autosuficiencia energética, expuso Armando Moreno Soto.

El rector de la UES explicó que un estudio del consumo eléctrico de la universidad determinó un gasto anual de más de 8 millones de pesos, y el análisis mostró la factibilidad de instalar paneles solares en todas las unidades de la escuela para lograr que el 100 por ciento de la energía que se consuma sea generada en la misma institución.

“Se requieren 50 millones de pesos que se obtendrán a través de un financiamiento, que se pagará con los ahorros por la generación de energía y el consumo eficiente. Se impulsará una cultura del ahorro energético con el personal, además de cambiar aires acondicionados y luminarias por equipos altamente eficientes”, mencionó.

Detalló que se proyecta iniciar con la instalación de los paneles solares en marzo, en las unidades de Hermosillo, Magdalena, Benito Juárez, San Luis Río Colorado y Navojoa; y en estas dos últimas, se contempla la instalación de dos parques solares con una amplia extensión territorial de 40 y 10 hectáreas, respectivamente.

Adicionalmente, el proyecto contempla que personal universitario brinde asesoría y servicio de modelado de consumo eléctrico a pequeños negocios, así como investigación sobre producción de energía solar y nuevos componentes para celdas solares y otros temas relacionados.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vuelve a la vida Mercado Municipal de Hermosillo junto a clientes fieles que celebran su apertura con alegría y nostalgia

Hermosillo, Sonora.- Antonio Tapia Jiménez, de 75 años, caminó esta mañana hacia el Café Elvia, aquel que conoció en...

Salud mental debe atenderse en todos los niveles educativos en Sonora, propone senadora Lorenia Valles

Hermosillo, Sonora.- La senadora Lorenia Valles, de Morena, presentó una iniciativa para implementar programas de atención y prevención de...

SolarisRen lidera con más de 10 años proyectos solares en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con más de 10 años en Hermosillo, SolarisRen se ha distinguido por ser una empresa especializada en...

Changan deslumbra en AutoFest 2025 con su nueva línea de autos eléctricos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Changan, una de las principales marcas automotrices chinas, ha logrado mayor visibilidad en México con sus modelos...

‘No es medida geopolítica’, asegura Marcelo Ebrard sobre aranceles a productos de Asia

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que la decisión del Gobierno mexicano de imponer aranceles a productos provenientes...
-Anuncio-