-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

EEUU acusa a Rusia de incumplir nuevo tratado de armas nucleares

Noticias México

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...
-Anuncio-
- Advertisement -

Estados Unidos acusó este martes a Rusia de incumplir los términos del Nuevo Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START) al negarse a permitir la presencia de inspectores en sus territorios y obstaculizar los esfuerzos de Washington para abordar dicha cuestión.

En un comunicado, un portavoz del Departamento de Estado dijo que “la negativa de Rusia” no solo impide a Washington “ejercer importantes derechos en virtud del tratado”, sino que también “amenaza la viabilidad del control de armas nucleares” entre ambas naciones.

El portavoz añadió que Rusia tenía un “camino claro” para volver al cumplimiento permitiendo las actividades de inspección, y que Washington sigue dispuesto a trabajar con Moscú para aplicar plenamente el tratado.

Washington y Moscú prorrogaron en 2021 el Tratado START por un plazo de cinco años, dotándose así ambas naciones de margen suficiente para entablar nuevas conversaciones sobre seguridad estratégica, según recoge la agencia Bloomberg.

En 2020 las inspecciones tuvieron que ser paralizadas por la pandemia de coronavirus. Sin embargo, desde agosto del año pasado, cuando se volvieron a dar las condiciones para retomar dicha actividad, Rusia se ha negado a reanudar dichas visitas, en parte, debido a las tensiones entre ambas potencias por la guerra en Ucrania.

En noviembre se tenía programada una reunión en Egipto entre los dos países para abordar la reanudación de las inspecciones. No obstante, Rusia las aplazó y ninguna de las partes ha fijado una nueva fecha para el encuentro.

El tratado busca limitar el despliegue de armas nucleares de alcance intercontinental por ambas partes, permitiendo comprobaciones frecuentes de los programas de cada país por parte del contrario.

El acuerdo permite a Washington y Moscú desplegar hasta 700 misiles balísticos intercontinentales y mil 550 cabezas nucleares en esos misiles.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...

Ingresan a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo, a Centro de Detención en EEUU

Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia La Luz del Mundo, fue trasladado al Centro de Detención Metropolitano de...

Choque entre 3 vehículos resulta con personas lesionadas en centro de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Dos hombres y una mujer resultaron lesionados luego de que se registrara un triple choque,...
-Anuncio-