-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

Economía de México avanzó 0.45% en el último trimestre del 2022; PIB completa crecimiento de 3% anual

Noticias México

Julio Preciado es criticado en redes por gritar a empleados de Volaris en aeropuerto de Tijuana (VIDEO)

El cantante Julio Preciado enfrenta una ola de críticas en redes sociales tras un incidente ocurrido en el aeropuerto...

Periodista de Morelos, Paco Cedeño, denuncia amenazas del crimen organizado

Por: Estrella Pedroza Paco Cedeño, reportero de la región oriente de Morelos, denunció que fue amenazado por un grupo del...

México presenta 30 quejas ante la ONU por violación de derechos humanos de EEUU a migrantes

El Gobierno de México ha presentado 30 denuncias ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por presuntas violaciones...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Producto Interno Bruto( PIB) de 2022 avanzó 3% anual en términos reales y con cifras ajustadas por estacionalidad informó el el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con esta información se han hilado cinco trimestres consecutivos de crecimiento a tasa trimestral, una racha no vista desde el año 2018, apuntó la subdirectora de análisis económico en Monex, Janneth Quiroz.

En el transcurso del año, el pico de la actividad se presentó durante el primer trimestre del 2022, cuando alcanzó un crecimiento de 1.2% entre enero y marzo y a partir de ahí comenzó a desacelerar de manera consecutiva a 1.1% respecto del primer trimestre en el periodo de abril a junio; luego, registró un avance de 0.9% entre julio y septiembre, respecto del cuarto previo y cerró con la actividad más débil, de 0.4% a tasa trimestral.

La estimación oportuna quedó en línea con la expectativa media recabada por la encuesta Citibanamex y quedó ligeramente abajo del 3.1% que estimó el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Por grandes grupos de actividades económicas se observa que el sector que más creció fue el industrial, que alcanzó incremento de 3.2% anual. En tanto, el de los servicios, registró un crecimiento anual de 2.7% mientras el de actividades primarias que incluye agricultura y ganadería, avanzó 3 por ciento.

Desde Londres, el economista senior para América Latina en la consultoría Pantheon Macroeconomics, Andrés Abadía matizó que aún con el quinto trimestre consecutivo de aumento, la tendencia subyacente es claramente a la baja, lo que evidencia el impacto de la alta inflación y las condiciones financieras más estrictas.

Información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“No nos voltean a ver”, denuncian ciudadanos que Cumpas está en abandono

Cumpas, Sonora.- Arnaldo Valenzuela, habitante de Cumpas, denunció públicamente las carencias que enfrenta el municipio y pidió al Gobierno...

Hombre se electrocuta mientras realizaba trabajos en techo al oriente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre resultó con quemaduras tras sufrir una aparente electrocución mientras realizaba labores en el techo de...

México presenta 30 quejas ante la ONU por violación de derechos humanos de EEUU a migrantes

El Gobierno de México ha presentado 30 denuncias ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por presuntas violaciones...

Convocan a marcha Generación Z en Hermosillo; afirman que no existen intereses políticos ni figuras detrás del movimiento

Hermosillo, Sonora.- Un grupo de jóvenes universitarios y trabajadores que se autodenominan Generación Z Sonora convocó a una marcha...

Sheinbaum adelanta que llegará en un Olinia al Mundial 2026: ‘Para poder mostrarlo al mundo’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que durante el Mundial 2026 llegará a los eventos en un auto mini...
-Anuncio-