-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

EEUU sanciona a líder mexicano de red de tráfico de fentanilo

Noticias México

Hacienda transfiere temporalmente negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo mexicana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la escisión y transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco...

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...

Proponen matrimonios temporales con renovación para reducir divorcios en México

Guadalajara, Jalisco.- Contratos matrimoniales temporales con posibilidad de renovación es la propuesta que impulsa el diputado Enrique Velázquez en...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno estadounidense de Joe Biden impuso sanciones económicas al mexicano José Ángel Rivera Zazueta, líder de una red con sede en México, “por adquirir precursores químicos para fabricar y traficar con fentanilo”, informó este lunes el Departamento del Tesoro.

Rivera Zazueta “importa precursores químicos de China a México que después se utilizan para fabricar drogas sintéticas”, como fentanilo, éxtasis (MDMA), metanfetamina cristalina, 2C-B (nexus) y ketamina, informó el Departamento en un comunicado, en el que elogia la cooperación del gobierno del México en la investigación.

La red de Rivera Zazueta, cuya sede se halla en Culiacán, Sinaloa y Ciudad de México, opera a escala global con antenas en Estados Unidos, México, Sudamérica, Centroamérica, Europa, Asia, África y Australia, añadió el Tesoro.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de este departamento también sanciona a dos de sus socios: el mexicano Nelton Santiso Aguila y el guatemalteco Jason Antonio Yang López.

“El fentanilo ilícito ha provocado muertes por sobredosis sin precedentes en Estados Unidos, y la mayoría de estas drogas proceden de carteles mexicanos, incluido el cártel de Sinaloa, que utilizan precursores químicos del este de Asia”, afirmó el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian Nelson, citado en el comunicado.

El fentanilo, un opiáceo sintético muy adictivo, se produce a bajo costo en laboratorio. Esta droga ha inundado las calles de Estados Unidos y provocado una epidemia de consecuencias letales con 107.622 muertos por intoxicación o sobredosis en 2021.

Washington acusa a Rivera Zazueta de “haber trabajado en estrecha colaboración” con la empresa de transporte de productos químicos china Shanghai Fast-Fine Chemicals, “que ha enviado varios precursores químicos, con frecuencia con etiquetas falsas, a organizaciones de tráfico de drogas en México para la producción ilícita de fentanilo destinada a los mercados de Estados Unidos”.

La OFAC impuso sanciones económicas a Shanghai Fast Fine Chemicals en diciembre de 2021.

El gobierno del presidente demócrata Biden, muy criticado por los republicanos por el alcance de la crisis de los opioides en el país, acusa además a Rivera Zazueta de ser “responsable del movimiento de grandes cantidades de cocaína desde Colombia hacia Estados Unidos, España, Italia, Guatemala, México y otros países de Europa y Centroamérica”.

Como resultado de las sanciones, todos los bienes y participaciones en bienes de los sancionados que se encuentren en Estados Unidos o que estén en poder o bajo el control de estadounidenses quedan bloqueados.

Información de El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hallan a dos hombres sin vida en domicilio de Hermosillo; investigan posible caso de narcomenudeo

Hermosillo, Sonora, 4 de julio de 2025.- Dos hombres fueron encontrados sin vida dentro de una vivienda ubicada en...

Piden apoyo Comedor Golondrinas para continuar alimentando a más de 80 niños en Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Más de 80 niños y niñas de los asentamientos irregulares del Norponiente de Hermosillo,...

Incrementan ventas por útiles escolares en comercios del Centro de Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Entre un 15 a un 20% han aumentado en los últimos días las ventas...

De paciente a terapeuta biomagnética: Así nació la vocación de la Dra. Thania Maldonado

Hermosillo, Sonora.- Haber sido diagnosticada en su juventud con una enfermedad crónica como la artritis reumatoide, no fue impedimento...

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...
-Anuncio-