-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Cometa verde será visible en México, regresa después de 50 mil años

Noticias México

Ovidio Guzmán es reingresado en prisión de Chicago previo a su audiencia en EEUU

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “el Chapo” Guzmán, fue reingresado a la prisión metropolitana de Chicago (Chicago MCC,...

Sheinbaum niega pacto de impunidad entre AMLO y Peña Nieto

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este miércoles, en la conferencia mañanera, las acusaciones que circulan en algunos medios y...

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...
-Anuncio-
- Advertisement -

A partir de la segunda quincena de enero de 2023, un cometa que no ha pasado cerca de la Tierra y el Sol en 50 mil años -desde el Paleolítico Superior, cuando por nuestro planeta pululaban los neandertales- podrá ser visible a través de binoculares y, si se tiene suerte, también a simple vista.

El objeto en cuestión ha sido bautizado como C/2002 E3 (ZTF). Las siglas ZTF hacen referencia al Zwicky Transient Facility, un proyecto destinado a buscar en el hemisferio norte aquellos fenómenos astronómicos denominados de corta duración que pueden ir desde explosiones de novas y supernovas hasta asteroides y cometas que pasan por delante de estrellas y planetas, explica Julio García G, periodista de ciencia en Aristegui Noticias.

El C/2002 E3 -como la mayoría de los cometas- está compuesto por hielo y polvo y suele emitir un aura verdosa. Según las estimaciones de los astrónomos podría tener un diámetro de alrededor de un kilómetro.

Según informa la NASA, durante el primer día de febrero de este año, el cometa C/2002 E3 estará en su posición más cercana a la tierra, solamente a 42 millones de kilómetros. Ese día será más visible para el ojo humano en los espacios oscuros. Sin embargo, el 31 de enero y el 2 de febrero también se podrá observar pero con menor intensidad.

Para observar al cometa C/2002 E3 será necesario vivir en el hemisferio norte (es muy probable que en México se pueda observar) y, evidentemente, deben de existir las condiciones climáticas y de luminosidad idóneas. Por lo que es recomendable asistir a lugares en donde exista poca luminosidad, lejos de las grandes ciudades.

Por último, en Internet existen varias aplicaciones para teléfonos inteligentes como Sky Guide o Sky View, las cuales permiten realizar un seguimiento puntual de la posición de planetas, estrellas y otros objetos como cometas y asteroides.

También podrá verse, en tiempo real, a través de una retransmisión gratuita en Virtual Telescope Project.

(Reporte de Regina Diez Gutierrez)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Presupuesto de Trump a ICE la convertiría en la agencia de seguridad más fuerte de EEUU, advierten especialistas

Especialistas han señalado que la nueva “gran y hermosa ley” firmada por el presidente Donald Trump convertirá al Servicio...

Ovidio Guzmán va a ‘cantar’ en EEUU: se declarará culpable tras acuerdo con fiscales

Estados Unidos.- La audiencia de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, ha sido pospuesta por 48 horas,...

Destruyen más de 300 armas de fuego y miles de cartuchos en ceremonia por Día Internacional en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En el marco del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, autoridades civiles y militares...

Alcalde del PRI de San Javier, Sonora, es un virrey: tiene esposa y 3 primas en nómina, denuncia regidora de Movimiento Ciudadano

Hermosillo, Sonora.- En medio de fuertes señalamientos de nepotismo, la regidora de Movimiento Ciudadano, Adilene Quijada, acusó al presidente...

Maestros federalizados se manifiestan con bloqueo en Hermosillo para exigir atención del titular del ISSSTE y mejoras en servicios

Hermosillo, Sonora.- Tras cinco meses de movilizaciones, el Movimiento de Trabajadores de la Educación de Sonora volvió a manifestarse...
-Anuncio-