-Anuncio-
martes, agosto 5, 2025

Al 44% de los jóvenes no les gusta el término ‘generación de cristal’, revela encuesta

Noticias México

Asesinan a delegado de FGR en Tamaulipas: explotaron su camioneta en atentado

Ernesto Vázquez, delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tamaulipas, fue asesinado este lunes 4 de...

Fuerte golpe al narco; inhabilitan laboratorio clandestino con producción de 900 mdp en Sinaloa

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó este lunes sobre un operativo realizado del 1 al 3...

Sandra Téllez, socia de la Guardería ABC, estaba prófuga de la justicia… y fue detenida en Tucson, confirma FGR

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención en Estados Unidos de Sandra Lucía Téllez Nieves, socia...
-Anuncio-
- Advertisement -

El término ‘Generación de Cristal‘ fue acuñado por Montserrat Nebrera como una metáfora para describir la fragilidad emocional de los adolescentes y jóvenes de hoy.

Pero otros lo interpretan como una fortaleza, por su sensibilidad hacia los problemas sociales y hacia aquellos relacionados con la salud mental y emocional. ¿Y ellos cómo se ven?

De la mano de sus autores y expertos y jóvenes, la Fundación SM presentó los datos de la Encuesta Flash sobre Generación de Cristal. Más allá de las etiquetas, que recoge cómo los y las jóvenes entre los 15 y 29 años se ven a sí mismos con relación a esta etiqueta.

Esta encuesta arroja datos sobre lo que piensan los propios jóvenes sobre el concepto ‘Generación de Cristal’, cuáles son sus expectativas vitales, cómo sienten la sobreprotección familiar, el grado de tolerancia hacia la crítica, la toma de decisiones o la cultura del esfuerzo.

Algunos de los datos destacados son:

  • El 44 % de los y las jóvenes opina que ‘Generación de Cristal’ es un término que se utiliza injustamente para criticarlos. Los atributos unidos a este término que más los identifican, a sí mismos y a su generación, son: la sensibilidad hacia los problemas sociales, el reconocimiento de la importancia de la salud mental, la baja autoestima y la defensa de la diversidad.
  • La mitad de los jóvenes encuestados opinan que sus padres y/o familia han sido demasiado protectores y el 60% dicen que sus padres han contribuido a que construyan una autoestima fuerte.
  • El 56 % de los y las jóvenes afirma haber aprendido a vivir con la incertidumbre de no saber a qué se van a dedicar en el futuro.
  • El 59% opinan que vivimos en sociedades en las que todo el mundo espera que les digan qué hacer y cómo.
  • El 69% dice que tendrían que esforzarse más en lugar de culpar a la sociedad por impedirles lograr sus objetivos

La encuesta, informó Fundación SM, se realizó en países iberoamericanos como España, Brasil y Chile, siendo mil 600 los encuestados finales, de los cuales, 400 de ellos en México.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Falla eléctrica paraliza trenes internacionales en el norte de París; afectaciones continuarán hasta el martes

Una avería eléctrica en una subestación al norte de París provocó este lunes 4 de agosto la suspensión y...

Entregará Ayuntamiento árboles nativos en Vivero de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En una nueva jornada de impulso al medio ambiente, el Ayuntamiento de Hermosillo, a través de la...

Detienen a 3 presuntos integrantes de grupo criminal con armas y drogas en Cajeme

Hermosillo, Sonora.- Elementos de la Guardia Nacional detuvieron a tres presuntos integrantes de un grupo criminal en posesión de...

Bomberos de Hermosillo celebrarán su 79 aniversario con eventos durante todo agosto

Hermosillo, Sonora.- El Departamento de Bomberos de Hermosillo celebra su 79 aniversario con una agenda de eventos que se...

Incautan 40 armas y detiene a 346 personas tras operativos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En acciones para fortalecer la seguridad y prevenir delitos, la Policía Preventiva logró el aseguramiento de 40...
-Anuncio-