-Anuncio-
viernes, septiembre 12, 2025

¿Cuáles son los grandes problemas medio ambientales?

Pamela Ibarra
Docente y Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C.

Relacionadas

- Advertisement -

Cada día la población mundial está creciendo, esto va ocasiona que exista una sobreexplotación de los recursos naturales y por ende, ocasionamos que existan cada año, más retos globales a los cuales nos estamos enfrentado cada día en materia ambiental.

Algunos de esos problemas ambientales a los que nos estamos enfrentando en la actualidad son los siguientes:

El primero de ellos, es el cambio climático, es el principal problema que está afectando tanto en el medio ambiente, como en lo económico y social.  Los científicos cada día nos alertan sobre el aumento de la temperatura que esta viviendo nuestro planeta, debido a las emisiones de gases de efecto invernadero que genera la actividad humana; sin embargo, la humanidad muchas veces prefieren ignorar los acontecimientos que suceden a causa del cambio climático y que cada vez son más catastróficos, por ejemplo, fenómenos meteorológicos extremos, derretimiento de los polos y por ende aumento del nivel del mar, extinción de especies, sequias, cambios en los ecosistemas, entre otros.

La crisis alimentaria, durante el año 2022, el número de personas hambrientas en el mundo creció de 282 millones a 345 millones, mientras en otras partes del mundo, la pérdida y el desperdicio de alimentos crece cada año, generando alrededor el 8 y el 10 % de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, provocando cada año casi 50 millones de toneladas de metano. Hago esta comparación ya que cada noche mientras nosotros podemos tirar comida, existe en el otro lado de la moneda, personas que se acuestan con hambre y con ganas de tener un plato de comida en su mesa.

 Otro de los problemas que también estamos enfrentando y no valoramos es la escasez del agua. El agua es un recurso único e insustituible, es base de la vida, las sociedades y las economías. El acceso a ella es también un derecho humano; sin embargo, 2200 millones de personas carecen del acceso líquido vital. Es por ello, la importancia de cuidar este recurso, dejar de derrocharlo y realizar acciones para su correcta administración.

La contaminación ambiental: Tenemos conciencia de toda la contaminación que generamos día a día, desde la atmosférica, acústica, residuos, así como lumínica; sin embargo, es más fácil ignorar que en gran medida nosotros tenemos la mitad de responsabilidad de todo ello. Menciono la mitad de responsabilidad por lo siguiente, hablando solo de los residuos, sabemos que nosotros tenemos la obligación de separar nuestros residuos y llevarlos a algún centro de reciclaje, pero también debemos empezar a replantearnos ¿por qué las empresas no cambian su manera de producir? o bien ¿por qué las empresas no incluyen en sus procesos, el recibir su residuos, al fin de volverlos a meter a sus procesos de producción?. Debemos empezar a pedirles a las grandes empresas como a los gobiernos, que acepten la responsabilidad que les toca, con el fin de trabajar juntos e ir mejorando nuestros entornos, por el bien de todas y todos.

Debemos ser conscientes de que uno de los aspectos que más está deteriorando la naturaleza, somos nosotros y por ende, somos nosotros los que podemos frenar todo lo que esta sucediendo.

Lic. Pamela Ibarra Dávila

Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Nuevo cruce peatonal en Unison en Hermosillo: Esto opinan usuarios y HCV sobre su instalación

Hermosillo, Sonora.- Usuarios del puente peatonal ubicado sobre el bulevar Luis Encinas de Hermosillo, entre la Universidad de Sonora...

El rechazo a compartir lo que no es de uno: la vivienda social en una zona de alta plusvalía de Hermosillo

Por Luis Puebla Corella Hace unos días vecinos de algunas colonias del poniente manifestaron su inconformidad por la intención de...

La historia del Equipo Sub-11 de futbol de Sonora: Lograron el sueño de llegar a final de Campeonato Nacional

Hermosillo, Sonora.- Con apenas 11 años de edad y una enorme ilusión, los jóvenes futbolistas de la Selección Sonora...

Las ‘cheves’ no son terapia; papá, acompaña a tu hijo: Eva Aldecoa | El Mundo Cambió

Hermosillo, Sonora.- En el marco del mes de la salud mental, el videopodcast El Mundo Cambió, conducido por Luis...
- Advertisement -