-Anuncio-
martes, agosto 19, 2025

Deportan a presunto implicado en caso Ayotzinapa; buscaba asilo en EEUU

Noticias México

Confirman caso de gusano barrenador en humanos en Belice; primero desde 2024

Las autoridades de Belice confirmaron este lunes la primera infección en humanos por el gusano barrenador desde que se...

Animales ya no son bienes muebles, ahora son seres sintientes, aprueba congreso de CDMX

El Congreso de la Ciudad de México aprobó un dictamen que permite que los animales dejen de ser considerados...

INE se ‘echa para atrás’ y regresa constancias de triunfo a candidatos pese a no tener promedio mínimo en licenciatura

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) entregó las constancias de mayoría a ganadores de la elección judicial...
-Anuncio-
- Advertisement -

Estados Unidos deportó a Alejandro “N”, implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, tras no recibir asilo en el país, informó el gobierno federal.

El Instituto Nacional de Migración (INM) indicó que Alejandro “N” contaba con una alerta migratoria y era buscado por la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) y el gobierno mexicano por delincuencia organizada y secuestro por el caso Ayotzinapa.

En un comunicado, detalló que elementos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos​ (CBP) entregaron al hombre a los agentes federales del INM en el cruce internacional San Jerónimo-Santa Teresa, en Ciudad Juárez, Chihuahua.

El hombre, implicado en el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, quedó en custodia de la representación de la Fiscalía General de la República (FGR) para cumplimentar la orden de aprehensión librada por un juez en 2015.

Estados Unidos determinó que Alejandro “N” no cumplía con los requisitos para que le otorgará el asilo que había solicitado.

Alejandro “N” fue detenido el 20 de diciembre de 2022 por el CBP al ingresar de manera irregular a territorio norteamericano.

Caso Ayotzinapa

Entre la noche del 26 y la madrigada del 27 de septiembre de 2014, desapareció un grupo de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, de entre 17 y 25 años, en Iguala, Guerrero.

Ocho años después del caso Ayotzinapa, el gobierno federal ha admitió de manera pública que todos los indicios apuntan a que los jóvenes fueron asesinados y desaparecidos por el crimen organizado, en contubernio —“por acción, omisión o negligencia”— con autoridades de los tres niveles de gobierno y el Ejército.

“Fue un crimen de Estado”, ha subrayado el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas.

El informe de la Comisión de la Verdad, presentado en agosto de 2022, señala que omisiones del Ejército y de la justicia mexicana, así como la pérdida de numerosos testigos clave, han impedido la resolución del caso.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

INE se ‘echa para atrás’ y regresa constancias de triunfo a candidatos pese a no tener promedio mínimo en licenciatura

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) entregó las constancias de mayoría a ganadores de la elección judicial...

‘Todos están muy satisfechos con la posibilidad de alcanzar la paz entre Rusia y Ucrania’: Trump tras reunión con lideres europeos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó de “muy buena” su reunión del lunes con Volodímir Zelenski y...

‘Ningún gobierno ha construido tanto’: Durazo asegura que Sonora superará meta sobre entrega de 65 mil viviendas

Hermosillo, Sonora.- La meta de viviendas para el estado incrementó de 33 mil a 65 mil luego de que...

Querétaro prohíbe música que haga apología al delito en espacios públicos

El Gobierno de Querétaro anunció un decreto en donde prohíbe que en eventos públicos y plazas de la entidad...

Choque en carretera Hermosillo-Guaymas deja a persona lesionada

Hermosillo, Sonora.- Un choque por alcance con al menos dos vehículos involucrados dejó a una persona lesionada la tarde...
-Anuncio-