-Anuncio-
viernes, mayo 9, 2025

Volcán Popocatépetl inicia el 2023 con explosión “moderada” y una exhalación, reporta Protección Civil de Puebla

Noticias México

¿Adiós a las galletas Oreo en México? Esto sabemos de su mensaje de despedida en redes sociales

Un pánico en los amantes de las galletas Oreo en México fue lo que provocó la publicación de la...

Juez libera a ‘La Güera’, presunta operadora del CJNG en Michoacán

Un juez ordenó la liberación de Leslie "N", alias "La Güera", señalada por ser la presunta operadora del Cártel...

Asesinan a balazos a regidora Cecilia Ruvalcaba dentro de hospital en Jalisco

Cecilia Ruvalcaba, jefa de enfermeras del hospital comunitario de Teocaltiche y regidora de este municipio en Jalisco, fue asesinada...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 1 de enero (SinEmbargo).- Minutos antes de las doce de la noche y de recibir el Año Nuevo, el volcán Popocatépetl registró una explosión de moderada a fuerte, por lo que el 2023 lo inició con la exhalación con contenido de ceniza.

A través de redes sociales, la Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla detalló que debido a la explosión de material incandescente hasta el momento no se registran afectaciones a la población.

Sin embargo, dio a conocer que activó el Sistema Estatal de Protección Civil, así como los recorridos preventivos en zonas cercanas al volcán.

Además, recomendó poner “mayor atención” en los municipios San Nicolás de Los Ranchos, Huejotzingo, Calpan, Domingo Arenas y Chiautzingo.

Por su parte, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) identificó, mediante los sistemas de monitoreo, que en las últimas 24 horas, el volcán Popocatépetl emitió 153 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

Adicionalmente, dio a conocer que se contabilizaron 123 minutos de tremor de baja amplitud, de los cuales 83 fueron de alta frecuencia y 40 de tipo armónico.

Agregó que durante la mañana del 31 de diciembre se ha observado una leve emisión constante de vapor de agua y gas en dirección al noreste.

Actualmente, el Popocatépetl se encuentra en amarillo Fase 2, por lo que el Cenapred exhortó a la población a no acercarse al volcán toda vez que existe la posibilidad de que ocurran explosiones, como se ha visto en varias ocasiones en el pasado, que implican la emisión de fragmentos incandescentes y mencionó que en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Juez libera a ‘La Güera’, presunta operadora del CJNG en Michoacán

Un juez ordenó la liberación de Leslie "N", alias "La Güera", señalada por ser la presunta operadora del Cártel...

Familiares de bebé Juliana se manifiestan frente a Palacio de Gobierno en Hermosillo y exigen justicia a autoridades

Para exigir agilidad en las investigaciones detrás de la muerte de la bebé Juliana, quien falleció debido por una...

Se incendian camión y dompe al oriente de Hermosillo frente a kínder; evacúan a 45 niños

Hermosillo, Sonora.- Bomberos de Hermosillo sofocaron un incendio originado por un problema eléctrico en un camión tipo tonelada y...

Asesinan a balazos a regidora Cecilia Ruvalcaba dentro de hospital en Jalisco

Cecilia Ruvalcaba, jefa de enfermeras del hospital comunitario de Teocaltiche y regidora de este municipio en Jalisco, fue asesinada...

Sheinbaum felicita al papa León XIV y afirma que lo invitará a México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, felicitó nuevamente al papa León XIV por su designación el jueves, y confirmó este viernes que...
-Anuncio-