-Anuncio-
lunes, septiembre 22, 2025

AMLO fue nominado como Tirano del Año 2022 por violencia contra periodistas

Noticias México

Aumenta a 29 la cifra de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

A 10 días de la tragedia ocurrida en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, la cifra de personas...

Maestro indígena Andrés ta Chikinib enseña lengua totzil a ChatGPT

Desde los Altos de Chiapas, Andrés ta Chikinib, comunicólogo, poeta y maestro bilingüe, ha logrado lo que parecía improbable:...

Detienen a seis personas y aseguran más de 2 mil dosis de drogas en Michoacán

Seis personas fueron detenidas y más de 2 mil 200 dosis de metanfetamina fueron aseguradas en dos cateos realizados...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha presumido en más de una ocasión ser el segundo jefe de Estado “más popular” del mundo; sin embargo, está vez entró a una lista poco decorosa: la del Tirano del año 2022.

Y es que la revista internacional Index on Censorship (Índice sobre la censura), dirigida por la activista británica, Ruth Anderson, lo nominó como uno de los 12 mandatarios que están señalados por atentar contra la libertad de expresión, debido a la cantidad de votos que obtuvo a través de su sitio web.

Es la primera vez que un presidente de México se encuentra en la lista, al incrementarse en un 85% la violencia contra la prensa. Tan solo en este 2022, 17 periodistas han sido asesinados en distintos estados de los cuales son solo reconocidos 13 por parte del Gobierno de México.

Entre otras motivaciones para su nominación están la exhibición de los datos personales del periodista Carlos Loret de Mola, quien difundió el caso de la casa gris de Houston, en el que su hijo mayor, José Ramón, está involucrado. También su polémica respuesta al asesinato ocurrido en febrero pasado de Heber López, quien murió a balazos en Oaxaca: “Quien no tiene nada que ocultar, nada tiene que temer”, expresó.

Por si fuera poco, recientemente López Obrador señaló que el ataque armado que sufrió el periodista Ciro Gómez Leyva el pasado 16 de diciembre pudo tratarse de un “autoatentado” para afectar su movimiento.

“Cuando hay una cultura de impunidad y devaluación de los periodistas, la escena está preparada para la violencia”, se lee en la semblanza puesta en su sitio web.

Bajo este contexto, Nik Williams, oficial de políticas y campañas de Index, afirma que: “Lo que Obrador ve como una guerra contra las élites, nosotros lo vemos como una guerra contra los periodistas y, en última instancia, contra la libertad de expresión. Sin Obrador dando un paso adelante y abordando el arraigado clima de miedo e impunidad, en lugar de fijarse en quienes informan sobre hechos incómodos, los periodistas mexicanos seguirán atrapados en la mira de quienes buscan su silencio”.

Información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cuando “una broma” cuesta una vida: Hablemos de acoso laboral

Hace unos días nos sacudió la noticia de la muerte de Carlos Gurrola, "Papayita", trabajador de limpieza en la...

Aumenta a 29 la cifra de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

A 10 días de la tragedia ocurrida en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, la cifra de personas...

Maestro indígena Andrés ta Chikinib enseña lengua totzil a ChatGPT

Desde los Altos de Chiapas, Andrés ta Chikinib, comunicólogo, poeta y maestro bilingüe, ha logrado lo que parecía improbable:...

Miles de personas toman las calles en Brasil; protestan por posible amnistía para Bolsonaro

Decenas de miles de personas se movilizaron este domingo en las principales ciudades de Brasil para rechazar dos proyectos...

Naranjeros y Tucson empatan 3-3 en segundo duelo de pretemporada en Arizona

La lluvia puso fin anticipado al encuentro entre los Naranjeros de Hermosillo y el Tucson Baseball Team, que terminó...
-Anuncio-