-Anuncio-
domingo, septiembre 21, 2025

AMLO presume fortaleimiento del ‘superpeso’ frente al dólar: ‘En medio siglo no se había visto’

Noticias México

Subastarán pintura de Frida Khalo hasta en 40 millones de dólares; podría romper récord

La casa de subastas Sotheby’s anunció que pondrá a la venta en noviembre en Nueva York el cuadro El...

Se forma tormenta tropical ‘Narda’ al sur de Guerrero y Michoacán

Ciudad de México.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que a las 15:00 horas de este domingo se...

Asciende a 28 número de víctimas por explosión de pipa en CDMX

El número de víctimas mortales por la explosión de una pipa de gas ocurrida el pasado 10 de septiembre...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que el peso cerrara en 19.36 unidades por dólar este viernes 23 de diciembre, y dijo que es la primera vez en 50 años que la moneda mexicana se aprecia frente a la estadounidense.

El mandatario dijo que, en lugar de devaluarse, el peso mexicano es la moneda más fortalecida respecto al dólar.

“El dólar cerró hoy en 19.36. En medio siglo no se había visto que el peso, en lugar de devaluarse, se apreciara al grado de ser la moneda más fortalecida con relación al dólar”, escribió López Obrador en Twitter.

¿Hay super peso para rato? Bancos internacionales lo promocionan como apuesta atractiva

El peso mexicano va rumbo a registrar un año sobresaliente en 2023, al tiempo que los inversionistas promueven las cualidades de refugio seguro regional de la moneda como motivo para el optimismo.

JP Morgan y Bank of America están promocionando el peso como la apuesta de divisas más atractiva en América Latina, impresionados por las posiciones políticas y fiscales estables de México, las tasas de interés aún altas y la proximidad a Estados Unidos. Para algunos, eso convierte la caída del peso de este mes en una oportunidad.

“Hay valor en el peso mexicano en los niveles actuales”, dijo Brendan Mckenna, estratega de divisas de Wells Fargo en Nueva York, quien espera que la moneda se fortalezca a 19.50 por dólar en los próximos meses. “También me gusta la historia política local en México en este momento, no hay mucho riesgo político sobre el peso”.

El peso mexicano es una de las divisas con mejor desempeño del año entre las monedas principales y registra un avance de más del 4 por ciento en 2022, incluso después de un reciente episodio de debilidad.

También ha tenido un buen desempeño en términos de carry trade, y este año registró un retorno superior al 10 por ciento a los inversionistas que se endeudaron en instrumentos en dólares con una tasa baja para comprar deuda en pesos con una mayor tasa, según datos compilados por Bloomberg. Solo las apuestas al rublo ruso, el peso argentino y el real brasileño obtuvieron mejores resultados, aunque todas estas monedas tienen una volatilidad mucho mayor que la de México.

El país también cuenta con déficit fiscal y de cuenta corriente del 3.2 por ciento y el 1.1 por ciento del Producto Interno Bruto, respectivamente, inferiores a los de los pares con la misma calificación crediticia, según datos compilados por Fitch Ratings.

Los especuladores ya están utilizando la caída de fin de año para aumentar las apuestas alcistas del peso al nivel más alto desde 2017, según datos de la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC, por sus siglas en inglés) hasta el 13 de diciembre.

México seguirá destacándose en términos de carry trade, cuentas externas y riesgos políticos, escribieron los estrategas de JPMorgan Gisela Brant y Tania Escobedo en la perspectiva anual de la empresa.

Las altas tasas de interés del país, del 10.5 por ciento, también brindan algo de apoyo, incluso cuando los operadores esperan que el Banco de México (Banxico) adopte una postura más expansiva el próximo año. El banco central de México subió las tasas de interés en 6.5 puntos porcentuales desde el inicio de su ciclo de alzas.

Finalmente, ha surgido un grupo en Wall Street que ve una oportunidad para el peso si las empresas trasladan sus operaciones a México desde países asiáticos, un proceso conocido como near-shoring.

Citigroup es una de las firmas que dice que el cambio ya puede estar en marcha, mientras que Bank of America recomienda a los inversionistas apostar por el peso y en contra el yuan chino para registrar ganancias de la tendencia.

“Es un factor que se desarrollará de manera más gradual en el mediano plazo”, dijo el estratega de Barclays Capital, Erick Martinez, que favorece al peso mexicano entre otras monedas de alto rendimiento frente al dólar en 2023.

Información tomada de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Familia de Rafael Amarillas, estudiante desaparecido en Hermosillo, pide ayuda para localizarlo: “Solo queremos saber que estas bien”

Hermosillo, Sonora.- Con gran ahínco, la familia de Rafael Amarillas, joven estudiante de la universidad Tecnológica de Monterrey del plantel...

Fiscalía de Sonora está en segundo lugar nacional en confianza ciudadana, afirma INEGI

Hermosillo, Sonora.- Por primera vez en la historia de la entidad, la Fiscalía de Justicia de Sonora ocupa el...

Maduro envía carta a Trump con disposición a mantener diálogo

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, confirmó este domingo que el presidente Nicolás Maduro remitió una carta a...

Casa Blanca aclara requisito sobre pago de 100 mil dólares para visa H-1B de trabajadores extranjeros en EEUU

La Casa Blanca salió al paso este domingo para aclarar que la polémica tasa de 100 mil dólares anunciada...

Quienes se creían dueños de México sienten coraje contra AMLO por perder privilegios: Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este domingo que quienes se consideraban dueños de México sienten resentimiento...
-Anuncio-