-Anuncio-
viernes, agosto 22, 2025

Uno de cada 4 ucranianos tiene riesgo de sufrir trastornos mentales debido a la guerra, asegura la OMS

Noticias México

Por seguridad de Julio César Chávez Jr. piden que audiencia en Hermosillo sea por videollamada

El Gobierno mexicano solicitó al juez de Control que la próxima audiencia de Julio César Chávez Jr. se realice...

Incautan más de 900 kilos de cocaína frente a costas de Acapulco

Acapulco, Guerrero.- Fuerzas federales incautaron más de 900 kilos de cocaína al suroeste de las costas de Acapulco, informó...

Sheinbaum descarta aumento de impuestos en el paquete económico 2026

Ciudad de México.- Durante su conferencia matutina de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Secretaría de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Diez millones de personas, aproximadamente una cuarta parte de la población ucraniana, pueden sufrir algún trastorno mental relacionado con la guerra con Rusia, dijo el martes un funcionario de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“La OMS calcula que hasta 10 millones de personas corren el riesgo de padecer algún tipo de trastorno mental, desde ansiedad y estrés hasta afecciones más graves”, declaró Jarno Habicht, representante de la OMS en Ucrania, en una rueda de prensa celebrada en Ginebra por videoconferencia.

Entre las afecciones más graves se encuentra el trastorno de estrés postraumático (TEPT) causado por acontecimientos angustiosos. Los casos están aumentando tras 10 meses de conflicto, lo que ha llevado a otro organismo de la ONU a poner en marcha servicios de apoyo online.

El sistema sanitario ucraniano está bajo presión desde que Rusia invadió el país en febrero.

Hasta la fecha se han producido al menos 700 ataques contra su sistema sanitario, según datos de la OMS, y el aumento de los ataques rusos contra infraestructuras críticas desde octubre ha agravado los problemas al provocar apagones.

Moscú niega haber atacado a civiles en lo que denomina una operación militar especial en Ucrania.

Habicht dijo que las enfermedades respiratorias aumentarían con el frío y la calefacción insuficiente, al igual que los accidentes de tráfico causados por las calles sin alumbrado debido a los apagones.

(Reuters)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Alan Iriqui, un héroe con 16 años de servicio, es nombrado Bombero del Año en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- A sus 39 años, Alan Giovanni Iriqui Ruiz acumula más de una década y media de servicio...

Técnicamente sí es viable cancelar presa Abelardo L. Rodríguez de Hermosillo como propone Alfonso Durazo, afirma Beltrones; reitera que él no la mandó a...

Hermosillo, Sonora.- El exgobernador de Sonora, Manlio Fabio Beltrones, afirmó que técnicamente es viable la cancelación de la presa...

Por seguridad de Julio César Chávez Jr. piden que audiencia en Hermosillo sea por videollamada

El Gobierno mexicano solicitó al juez de Control que la próxima audiencia de Julio César Chávez Jr. se realice...

Hermosillo instala primer tope inteligente en la ciudad frente a primaria: ¿Dónde está y cómo funciona?

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Hermosillo pondrá en marcha un plan piloto de topes inteligentes con el objetivo de...

Entregan reconocimientos a bomberos de Hermosillo por su día; han atendido más de 4 mil emergencias este 2025

Hermosillo, Sonora.- En el marco del Día Nacional del Bombero, el Ayuntamiento de Hermosillo y el Patronato de Bomberos...
-Anuncio-