-Anuncio-
lunes, julio 14, 2025

Gobierno federal prohíbe exhibición de cigarros en tiendas a partir del 15 de enero

Noticias México

Capturan a menor de 14 años por secuestro y asesinato de quinceañera Edomex

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) anunció que un juez especializado vinculó a proceso a...

Asesinan a médico ‘tradicional’ en Chiapas, tras acusarlo de brujería

La Fiscalía General del Estado de Chiapas informó que abrió una carpeta de investigación por el homicidio de Lorenzo...

Sheinbaum afirma que habrá prioridad en investigaciones de huachicol fiscal

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró este lunes que las investigaciones por contrabando de combustible, conocido como...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno federal prohibió completamente la exhibición de cigarros en todas las tiendas de México a partir del 15 de enero de 2023. Esto sucede luego de rechazar reclamos y objeciones por parte de cámaras empresariales, pequeños comerciantes, empresas tabacaleras, entre otros.

De la misma manera, los restaurantes ya no podrán ofrecer servicio de alimentos y bebidas en las zonas para fumadores.

El Gobierno publicó en el Diario Oficial de la Federación un decreto que reforma el Reglamento de la Ley General de Control del Tabaco.

Ahora se impedirá la exhibición de productos de tabaco. Sólo se permitirá que las tiendas desplieguen una lista para consulta con las marcas y precios disponibles.

Cabe recordar que una reforma previamente aprobada en febrero a la misma ley prohibió completamente la publicidad para los cigarros de tabaco.

Las cámaras de comercio sostienen que la exhibición del producto no es publicidad. En este sentido, el Reglamento sería inconstitucional, pues el Ejecutivo ira más allá de lo que originalmente autorizó el Congreso.

La Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) respondió que “este decreto sobre excede la Ley General de Tabaco al anteponerse a su espíritu, por lo que nace en la ilegalidad e inconstitucionalidad”.

A través de un comunicado, la ANPEC también señaló que la venta de cigarros general al menos el 25 por ciento de las ventas mensuales de los negocios por ventas directas e indirectas.

“Prohibir su exhibición significará pérdidas económicas que orillarán a muchos de estos establecimientos a bajar la cortina”, advierten. “De esta actividad viven 5 millones de mexicanos y son a ellos a quienes en primera instancia perjudicará este decreto (…)”.

Finalmente destacaron que la medida únicamente provocará actos de corrupción por inspectores de bajo pelo, extorsión por las pandillas delincuentes e incluso pondrá en riesgo la integridad y seguridad de familias trabajadoras.

Con información de reporteindigo.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan a médico ‘tradicional’ en Chiapas, tras acusarlo de brujería

La Fiscalía General del Estado de Chiapas informó que abrió una carpeta de investigación por el homicidio de Lorenzo...

Banco de Ropa de Hermosillo solicita donaciones de prendas para hombre ante escasez en verano

Hermosillo, Sonora.- Durante el verano, la ropa de caballero de tallas chicas escasea en el Banco de Ropa, por...

Escandalo en Irlanda: inician excavación en fosa común en convento de monjas; esperan encontrar esqueletos de bebés

Las autoridades irlandesas iniciaron este lunes trabajos de excavación en las cámaras subterráneas de un convento de monjas donde...

Sheinbaum afirma que habrá prioridad en investigaciones de huachicol fiscal

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró este lunes que las investigaciones por contrabando de combustible, conocido como...

Isaac Paredes revela la razón por la cual decidió no participar en el Juego de Estrellas de las Grandes Ligas

Houston, Estados Unidos.- Luego de que se anunciara que Isaac Paredes declinó participar en el Juego de Estrellas 2025...
-Anuncio-