-Anuncio-
domingo, septiembre 21, 2025

Gobierno federal prohíbe exhibición de cigarros en tiendas a partir del 15 de enero

Noticias México

Caída de avioneta en Nuevo León deja dos muertos (VIDEO)

Dos personas perdieron la vida este sábado tras el desplome de una avioneta ligera en el municipio de García,...

Aseguran 13 áreas con químicos y laboratorios clandestinos en Sinaloa

Elementos del Ejército mexicano aseguraron 13 áreas de concentración de químicos y un laboratorio clandestino en Sinaloa. En un comunicado...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno federal prohibió completamente la exhibición de cigarros en todas las tiendas de México a partir del 15 de enero de 2023. Esto sucede luego de rechazar reclamos y objeciones por parte de cámaras empresariales, pequeños comerciantes, empresas tabacaleras, entre otros.

De la misma manera, los restaurantes ya no podrán ofrecer servicio de alimentos y bebidas en las zonas para fumadores.

El Gobierno publicó en el Diario Oficial de la Federación un decreto que reforma el Reglamento de la Ley General de Control del Tabaco.

Ahora se impedirá la exhibición de productos de tabaco. Sólo se permitirá que las tiendas desplieguen una lista para consulta con las marcas y precios disponibles.

Cabe recordar que una reforma previamente aprobada en febrero a la misma ley prohibió completamente la publicidad para los cigarros de tabaco.

Las cámaras de comercio sostienen que la exhibición del producto no es publicidad. En este sentido, el Reglamento sería inconstitucional, pues el Ejecutivo ira más allá de lo que originalmente autorizó el Congreso.

La Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) respondió que “este decreto sobre excede la Ley General de Tabaco al anteponerse a su espíritu, por lo que nace en la ilegalidad e inconstitucionalidad”.

A través de un comunicado, la ANPEC también señaló que la venta de cigarros general al menos el 25 por ciento de las ventas mensuales de los negocios por ventas directas e indirectas.

“Prohibir su exhibición significará pérdidas económicas que orillarán a muchos de estos establecimientos a bajar la cortina”, advierten. “De esta actividad viven 5 millones de mexicanos y son a ellos a quienes en primera instancia perjudicará este decreto (…)”.

Finalmente destacaron que la medida únicamente provocará actos de corrupción por inspectores de bajo pelo, extorsión por las pandillas delincuentes e incluso pondrá en riesgo la integridad y seguridad de familias trabajadoras.

Con información de reporteindigo.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Milei, Netanyahu y Trump se reunirán en Nueva York, EEUU en visita del mandatario argentino

El presidente de Argentina, Javier Milei, emprenderá este domingo por la noche un nuevo viaje a Estados Unidos, donde...

NFL se deslinda de Tom Brady y el juego de flag football que disputará en Arabia Saudita

La National Football League (NFL) aclaró el viernes a sus 32 equipos que no es responsable ni sancionará el...

Maduro se queda sin YouTube: le cancelan su cuenta en medio de tensiones con EEUU

YouTube eliminó el canal del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que acumulaba más de 233 mil suscriptores. Hasta el...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...

Detienen a mujer como presunta responsable del homicidio del Secretaria de Ayuntamiento de Linares Juan Pulido

Autoridades estatales detuvieron a una mujer señalada como presunta responsable del homicidio de Juan Pulido Díaz, secretario del Ayuntamiento...
-Anuncio-