-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

EEUU agrega otras 36 empresas chinas de alta tecnología a su lista negra comercial

Noticias México

Fallece Julieta Fierro, astrónoma mexicana y máxima exponente de la ciencia en México

La científica, física y astrónoma Julieta Norma Fierro Gossman falleció este viernes a los 77 años, confirmó la Universidad...

Fondos de sorteo de Lotería Nacional se destinarán a fortalecer atención consular en EEUU, anuncia canciller De la Fuente

Ciudad de México.— El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, anunció que la utilidad del sorteo...

Diputada de Morena acusada por EEUU de nexos con Cártel de Sinaloa entregó contrato de casi 12 mdp a empresario ligado a La Mayiza

La diputada federal de Morena, Hilda Araceli Brown Figueredo, acusada por Estados Unidos de supuestos vínculos con la facción...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Elaine Kurtenbach

BANGKOK, 16 de diciembre (AP).— El Departamento de Comercio de Estados Unidos incluyó a 36 empresas chinas de alta tecnología, incluyendo fabricantes de equipos de aviación, productos químicos y chips informáticos, en una lista negra de control de exportaciones alegando preocupaciones por la seguridad nacional, los intereses del país y los derechos humanos.

La incorporación de estas firmas a la “Lista de Entidades” supone que probablemente se denegarán las licencias de exportación a cualquier empresa estadounidense que intente hacer negocios con ellas. En algunos casos, las empresas con sede en otros países también están obligadas a cumplir con estos requisitos para evitar que las tecnologías se desvíen a usos prohibidos por los controles de exportación.

La medida endurece los esfuerzos de Washington para impedir que China, y especialmente su ejército, adquiera tecnologías avanzadas como chips informáticos de última generación y armas hipersónicas. Es la última de las restricciones estadounidenses a la tecnología china que comenzaron con el expresidente Donald Trump y continuaron con Joe Biden.

Al mismo tiempo, el Gobierno estadounidense ha trabajado para reforzar las capacidades de fabricación de semiconductores y otras tecnologías avanzadas en el país.

Los cambios en la lista del Departamento de Comercio se introdujeron en el Registro Federal, cuya publicación está prevista para el viernes.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Construcción de libramiento al norponiente de Hermosillo arrancará próximo lunes: ‘Toño’ Astiazarán

Hermosillo, Sonora.- La construcción del nuevo libramiento que estará ubicado al norponiente de Hermosillo, y con el cual se...

Ganan estudiantes de Cecyte Sonora torneo nacional de futbol en Chihuahua

Hermosillo, Sonora.- Estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (Cecyte Sonora), plantel Plutarco Elías...

Nueve estudiantes de educación básica representan a Sonora en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas

Hermosillo, Sonora.- Nueve estudiantes de primaria y secundaria representan a Sonora en la novena Olimpiada Mexicana de Matemáticas para...

‘Toño’ Astiazarán rinde su primer informe como alcalde de Hermosillo: Minuto a Minuto

Hermosillo, Sonora.- Antonio Astiazarán rendirá hoy su Primer Informe de Gobierno, correspondiente al primer año de su segunda gestión...

Fondos de sorteo de Lotería Nacional se destinarán a fortalecer atención consular en EEUU, anuncia canciller De la Fuente

Ciudad de México.— El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, anunció que la utilidad del sorteo...
-Anuncio-