-Anuncio-
domingo, julio 13, 2025

Doctora de la UNAM impartirá curso sobre “el fenómeno Bad Bunny” para posgrado

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Coordinación General de Estudios de Posgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció que del 9 al 23 de enero del 2023 impartir el curso ‘Reggaeton como resistencia al colonialismo estadounidense y masculinidad suave como capital sexual: el fenómeno Bad Bunny’

El objetivo del curso es “explicar la importancia política, cultural y de representación de la masculinidad del cantante Bad Bunny”.

De acuerdo con el temario, el artista puertoriqueño es “un fenómeno social y cultural que puede dar pistas del potencial de transformación que tiene la cultura popular en los ámbitos del género, la lucha contra el racismo y el clasismo, y la emergencia de masculinidades suaves y no violentas”.

El curso será impartido por la doctora Ariadna Estévez López, y consta de tres sesiones. En la primera se abordará la historia del reggaeton como resistencia cultural, analizando su contexto sociocultural, y su expresión como reivindicación de la negritud frente a la hispanización. 

La segunda sesión se enfocará en la masculinidad en el reggaetón en sus diversas etapas, desde la década de los noventa hasta la actualidad, con la “masculinidad suave” como capital sexual de Bad Bunny.

Finalmente, en la última clase, se analizará el fenómeno cultural de Bad Bunny, quien en 2022 se volvió el artista más nominado, premiado y escuchado en el mainstream de música anglosajona sin cantar en inglés.

 

Esta no es la primera ocasión que se imparte una cátedra sobre el reggaetonero. En septiembre pasado el académico Nathian Shae Rodríguez, director asociado de Periodismo y Estudios de Medios en la Universidad Estatal de San Diego (SDSU), en Estados Unidos, anunció que impartirá una clase enfocada en el impacto social de la estrella puertorriqueña

“Los estudiantes podrán usar eso como una forma de navegar por el terreno musical digital que tenemos ahora. Aprenderán sobre la cultura latina, y aprenderán sobre los medios de comunicación en general“, declaró al noticiero local de la cadena CBS.

 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-