-Anuncio-
domingo, septiembre 21, 2025

Doctora de la UNAM impartirá curso sobre “el fenómeno Bad Bunny” para posgrado

Noticias México

Caída de avioneta en Nuevo León deja dos muertos (VIDEO)

Dos personas perdieron la vida este sábado tras el desplome de una avioneta ligera en el municipio de García,...

Aseguran 13 áreas con químicos y laboratorios clandestinos en Sinaloa

Elementos del Ejército mexicano aseguraron 13 áreas de concentración de químicos y un laboratorio clandestino en Sinaloa. En un comunicado...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Coordinación General de Estudios de Posgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció que del 9 al 23 de enero del 2023 impartir el curso ‘Reggaeton como resistencia al colonialismo estadounidense y masculinidad suave como capital sexual: el fenómeno Bad Bunny’

El objetivo del curso es “explicar la importancia política, cultural y de representación de la masculinidad del cantante Bad Bunny”.

De acuerdo con el temario, el artista puertoriqueño es “un fenómeno social y cultural que puede dar pistas del potencial de transformación que tiene la cultura popular en los ámbitos del género, la lucha contra el racismo y el clasismo, y la emergencia de masculinidades suaves y no violentas”.

El curso será impartido por la doctora Ariadna Estévez López, y consta de tres sesiones. En la primera se abordará la historia del reggaeton como resistencia cultural, analizando su contexto sociocultural, y su expresión como reivindicación de la negritud frente a la hispanización. 

La segunda sesión se enfocará en la masculinidad en el reggaetón en sus diversas etapas, desde la década de los noventa hasta la actualidad, con la “masculinidad suave” como capital sexual de Bad Bunny.

Finalmente, en la última clase, se analizará el fenómeno cultural de Bad Bunny, quien en 2022 se volvió el artista más nominado, premiado y escuchado en el mainstream de música anglosajona sin cantar en inglés.

 

Esta no es la primera ocasión que se imparte una cátedra sobre el reggaetonero. En septiembre pasado el académico Nathian Shae Rodríguez, director asociado de Periodismo y Estudios de Medios en la Universidad Estatal de San Diego (SDSU), en Estados Unidos, anunció que impartirá una clase enfocada en el impacto social de la estrella puertorriqueña

“Los estudiantes podrán usar eso como una forma de navegar por el terreno musical digital que tenemos ahora. Aprenderán sobre la cultura latina, y aprenderán sobre los medios de comunicación en general“, declaró al noticiero local de la cadena CBS.

 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Milei, Netanyahu y Trump se reunirán en Nueva York, EEUU en visita del mandatario argentino

El presidente de Argentina, Javier Milei, emprenderá este domingo por la noche un nuevo viaje a Estados Unidos, donde...

NFL se deslinda de Tom Brady y el juego de flag football que disputará en Arabia Saudita

La National Football League (NFL) aclaró el viernes a sus 32 equipos que no es responsable ni sancionará el...

Maduro se queda sin YouTube: le cancelan su cuenta en medio de tensiones con EEUU

YouTube eliminó el canal del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que acumulaba más de 233 mil suscriptores. Hasta el...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...

Detienen a mujer como presunta responsable del homicidio del Secretaria de Ayuntamiento de Linares Juan Pulido

Autoridades estatales detuvieron a una mujer señalada como presunta responsable del homicidio de Juan Pulido Díaz, secretario del Ayuntamiento...
-Anuncio-