-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

“Busquemos ser coherentes”

Eloísa Flores García
Postgrado en Sexualidad Humana. Especialidad en Terapia Gestalt y Terapia Cognitiva Conductual. Master en Programación Neurolinguística y Lenguaje Hipnótico. Especialidad en Patrones Avanzados de Lenguaje.

Relacionadas

- Advertisement -

“Una persona incongruente tiene mas posibilidades de enfrentarse con situaciones que le compliquen su existencia”.

Esto es, siempre hay un diálogo consciente del que podemos o no darnos cuenta, según nuestro estado de atención; pero, también hay un diálogo inconsciente donde la posibilidad de darnos cuenta se vuelve aún más remota.

Seguramente le ha pasado, así como de la nada empezar a sentir cierta intranquilidad, incomodidad y hasta nos decimos “que pendiente tengo”.

¿Qué tan sencillo o complejo es nuestro mundo como seres humanos?

¿Cómo percibimos la realidad, nuestra realidad?

Haciendo mención del libro El Kybalion donde uno de sus 7 principios dice “Como es arriba es abajo, como es abajo, es arriba” y hacemos un recorrido por cada una de nuestras dimensiones. Nos daremos cuenta, que con nuestras experiencias estamos construyendo desde el inicio nuestra propia forma de ver la realidad y por lo tanto Ser en el mundo.

Todo va quedando y dejando una marca en nosotros; no solo es lo que vivimos, sino también como asimilamos e integramos esa experiencia.

El Dr. Jacobo Grinberg dice que existe una Matriz de información que contienen Todas las Dimensiones que puedan existir, todos los espacios y todos los tiempos al mismo tiempo.

¿Muy complejo verdad? Pero muy interesante, porque también considera que todas nuestras percepciones son una deformación de esa matriz de información, entre otras cosas, por falta de coherencia nuestra.

Lo que percibimos: que puede ser donde vivimos, donde trabajamos, donde estudiamos, con quienes interactuamos; está direccionado y limitado por nuestra propia percepción e influenciada por nuestra coherencia.

Puede haber un diálogo interno, que nos puede estar diciendo que algo que estamos realizando esta bien, pero podemos no estar satisfechos: ahí hay incongruencia. Y generar con esta incongruencia una deformación de esa matriz de información y empezamos a hacer una interpretación distinta de nuestra y de la verdadera realidad.

Busquemos pues, equilibrar nuestra percepción.

Existen técnicas como la meditación y disciplinas como la práctica de Yoga que son de gran utilidad y sobre todo, mantener siempre el contacto con lo Divino.

Recuerda: “El ser humano es el único ser vivo hasta hoy que es consciente de que existe, que percibe y se da cuenta que percibe”.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Durazo anuncia presupuesto histórico para educación en Sonora en 2026

Hermosillo, Sonora; 23 de noviembre de 2025.– El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció un presupuesto histórico para fortalecer la...

Alertan descenso extremo de temperatura en zonas serranas de Sonora esta semana

Ante un pronóstico de lluvias fuertes y bajas temperaturas emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para las próximas...

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Vacuna del VPH es segura y previene el cáncer de cuello uterino, confirma metaanálisis

Un metaanálisis elaborado por la Colaboración Cochrane confirmó que la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) previene...
- Advertisement -