-Anuncio-
lunes, agosto 11, 2025

“Es de las cosas más lindas que he escrito en mi vida”: Pedro Capó estrena álbum “La neta” (VIDEO)

Noticias México

‘Conecta familias, conecta desarrollo’: Sheinbaum anuncia tren de pasajeros CDMX-Pachuca para 2027

El Tren de Pasajeros CDMX-Pachuca iniciará operaciones en el año 2027, informó la presidenta Claudia Sheinbaum. Este domingo, la mandataria...

Después de 30 días y con repudio nacional, Karla María Estrella culmina disculpas públicas a diputada Diana Karina Barreras, en red social X

Después de semanas de cientos de miles de reacciones, controversia e indignación en todo el país, este domingo culminaron...

Así será la toma de protesta de nuevos ministros y jueces de la Suprema Corte

El próximo lunes 1 de septiembre, las y los nueve ministros electos en la reciente elección judicial rendirán protesta...
-Anuncio-
- Advertisement -

El cantautor puertorriqueño estrena su más reciente producción musical en plataformas digitales y se prepara para el lanzamiento en formato físico de “La neta”.

Experimentando con varios estilos de música, Pedro Capó escribe los 10 temas que conforman su nuevo álbum “La neta”, con sonidos que van desde la balada y el urbano, hasta el rap.

Uno de sus sencillos promocionales, “La fiesta”, es una canción que aborda el tema de la muerte. Uno de los versos escritos por Pedro Capó recita “La gente buena no se entierra, se siembra”, frade de la cual Pedro expresó en entrevista: “Me parece importante hablar de los temas tabú, especialmente algo que es tan natural como nacer y que es absolutamente inevitable”.

“Siento que parte del miedo que tenemos hacia esta inevitabilidad es el miedo a desaparecer, cuando no es así, y esa frase que, para mí, es de las cosas más lindas que he escrito en mi vida, me parece una imagen bonita”, dice el intérprete de “Calma”.

Sobre el significado de la canción, el ganador del Grammy Latino expresa: “En vez de ser algo que se entierra para esconder, es una semilla. Me pareció lindo vernos como semilla, siento que sí lo somos. No perecemos en realidad, algo nuestro se queda, si tocamos a uno tocamos a cien y ese es nuestro legado, la manera en que nos relacionamos y la manera en que actuamos en esta vida”.

“Me pareció bonito darnos esa lucecita; no nos vamos tan lejos, siempre dejamos lo nuestro acá”, dijo Pedro Capó de su tema “La fiesta”, el cual ya cuenta con 3 millones de reproducciones en YouTube.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sonora registra 16 muertes por calor en 2025, 7 menos que en 2024; pero es primer lugar en casos a nivel nacional con 210

Hermosillo, Sonora.- Aunque en 2025 Sonora ha registrado menos muertes por calor en comparación con el año anterior, la...

La verdad sobre las hormonas, la fertilidad y el climaterio: Dra. Angélica Bracamonte

Hermosillo, Sonora.- Conocer tu cuerpo y educarte sobre la complejidad entre los procesos de cambio hormonales que puedes llegar...

Nuevos partidos: el regreso del PES y el avance de la Marea Rosa

La lista original era de 89 organizaciones que manifestaron al INE su intención de convertirse en nuevos partidos políticos;...

Vuelo que se dirigía de Los Ángeles a Ciudad de México aterriza en Hermosillo, por esta razón

Hermosillo, Sonora.- El vuelo AM646 de Aeroméxico, que partió de Los Ángeles con destino a la Ciudad de México,...

‘Conecta familias, conecta desarrollo’: Sheinbaum anuncia tren de pasajeros CDMX-Pachuca para 2027

El Tren de Pasajeros CDMX-Pachuca iniciará operaciones en el año 2027, informó la presidenta Claudia Sheinbaum. Este domingo, la mandataria...
-Anuncio-