-Anuncio-
martes, mayo 6, 2025

Estudio revela que investigadores sintetizaron cocaína de forma rápida y económica a partir del tabaco

Noticias México

Imputan a Alegres del Barranco por apología del delito tras alabar a ‘El Mencho’; no podrán salir de Jalisco y deberán pagar 1.8 mdp

La Fiscalía de Jalisco informó este martes que los miembros de la agrupación “Los Alegres del Barranco” fueron imputados...

Universidad Autónoma de Sinaloa suspende clases presenciales en 8 municipios por ola de violencia en la entidad

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) suspendió las clases presenciales este martes 6 de mayo en planteles de ocho municipios, tras la ola de violencia de los...

“Triunfaron los trabajadores, no hay marcha atrás”: Líder sindical de mineros confirma pago de 55 mdd a agremiados

Ciudad de México.- El actual líder del Sindicato Minero 'Frente', Carlos Pavón Campos, confirmó el pago de los 55...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un grupo de investigadores publicó un nuevo estudio donde afirman que consiguieron sintetizar cantidades masivas de cocaína de forma rápida y económica.

¿Cómo? Alterando genéticamente un tipo de planta de tabaco para producir la droga.

Para hablar de la cocaína se debe saber su origen natural de la misma, la planta de coca.

La cocaína es un alcaloide tropano que, si bien es conocida por su potencial de abuso, también es una sustancia de lo más interesante para los científicos médicos.

Lo anterior se debe a que en el pasado se usó con éxito como anestésico para cirugía ocular.

De hecho, hace poco la FDA aprobó el uso de la cocaína como anestesia tópica de las membranas mucosas.

Ocurre que para sacarle el mayor potencial, los investigadores necesitaban estudiar y aprender más sobre las propiedades medicinales, y para ello primero debían familiarizarse con su biosíntesis.

En el pasado ya intentaron aprender más sobre esto mediante el estudio de un alcaloide de tropano similar llamado hiosciamina, que, como la cocaína, se crea a partir del precursor químico 4-(1-metil-2-pirrolidinil)-3-oxobutanoico.

Los resultados de esta vía llevaron a la nueva investigación, donde los científicos afirman que, a diferencia de la hiosciamina, el polvo blanco no se produce a partir de MMPO.

En cambio, MPOA se convierte en cocaína gracias a la actividad de dos enzimas denominadas EnCYP81AN15 y EnMT4.

Para llegar hasta este punto, el equipo alteró genéticamente un pariente de la planta del tabaco con el que producir estas dos enzimas, lo que resultó en la síntesis de cocaína en las hojas de la planta.

Aclaran también que aunque la cantidad producida fue mucho menor que la observada en las plantas de coca, el hecho de que ahora se haya desbloqueado la biosíntesis de la cocaína abre la posibilidad de producir la droga en masa en otros organismos como la E. coli.

Y sí, suena peligroso por motivos obvios, pero como explica el estudio, es poco probable que el avance tenga algún impacto en el tráfico ilícito de cocaína, ya que el proceso de alterar genéticamente otra planta o microbio para sintetizar la droga está mucho más allá de las capacidades incluso de los cárteles más sofisticados. 

Información de Gizmodo

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Netón Vega cancela concierto en Expogan Sonora 2025: esta es la razón

Hermosillo, Sonora.- El Palenque de Hermosillo dio a conocer, a través de un comunicado oficial, que el cantante, Netón...

Trump planea expulsar a inmigrantes con antecedentes criminales de EEUU a Ruanda y Libia

El Gobierno del presidente Donald Trump ha entablado conversaciones con Ruanda y Libia para explorar la posibilidad de enviar...

Durazo defiende plan de tres presas en Sonora: ‘hay que proveer, son costosas y tardan en construirse’, dijo

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo defendió la construcción de tres presas en Sonora para abastecer de agua a...

Imputan a Alegres del Barranco por apología del delito tras alabar a ‘El Mencho’; no podrán salir de Jalisco y deberán pagar 1.8 mdp

La Fiscalía de Jalisco informó este martes que los miembros de la agrupación “Los Alegres del Barranco” fueron imputados...

Celebrarán Rutas Culturales en Hermosillo como previa a las Fiestas del Pitic

Hermosillo, Sonora.- Celebrarán las Rutas Culturales en la capital sonorense, del 7 al 17 de mayo, como parte de...
-Anuncio-