-Anuncio-
martes, julio 29, 2025

Senadora de Morena exige comparecencia de Mikel Arriola y Yon de Luisa tras fracaso de México en Qatar

Noticias México

Sheinbaum acusa al INE de contradicción por multas a candidatos del Poder Judicial

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó, en una votación dividida de seis contra cinco, imponer multas a los candidatos...

Fiscalía de Campeche solicita desafuero de ‘Alito’ Moreno, líder del PRI, por presuntos actos de corrupción

La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Campeche solicitó formalmente a la Cámara de Diputados...

Sheinbaum lamenta muerte de maestra Irma Hernández pero respalda a Rocío Nahle: ‘Está haciendo buen trabajo en Veracruz’

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó la muerte de la maestra jubilada Irma Hernández en Veracruz, luego...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Selección Mexicana de Futbol consiguió su primera victoria en el Mundial de Qatar 2022 contra Arabia Saudita, pero no aseguró su boleto en la ronda de octavos de final.

Al respecto, la senadora del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Bertha Caraveo, exigió que tanto Mikel Arriola, presidente de la Liga MX y Yon de Luisa, titular de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) rindan cuentas ante el Senado.

Por medio de su cuenta de Twitter, la senadora por Chihuahua señaló que los dirigentes de la Liga MX y la FMF deben rendir cuentas. Además los catalogó como los principales responsables del fracaso experimentado por la selección nacional de futbol al permitir que prevalezca el interés de las televisoras por encima del futbol y la competencia deportiva.

“Los directivos de la FMF y la Liga MX deben comparecer ante la Comisión de Juventud y Deporte del Senado. La denunciada corrupción y el conflicto de interés televisivo se adueñaron del futbol y hoy todos sufrimos las consecuencias ¡Deben rendir cuentas! (…) Que lo sepan bien: la selección es del pueblo, no de los señores del dinero”, escribió en su perfil conocido con el nombre de @CaraveoBertha.

En otra de sus publicaciones destacó a la selección mexicana como un motivo de interés nacional. Entre sus argumentos señaló que la promoción del deporte de alto rendimiento es obligación de las autoridades “para que siga siendo sujeto de esperanza y desarrollo para los jóvenes”.

De igual forma, felicitó a los quince jugadores que sumaron minutos en el encuentro contra Arabia Saudita. Si bien reconoció la labor colectiva que los llevó a conseguir una agónica victoria en la fase de grupos, destacó la actuación y el tanto anotado por el mediocampista de los Tuzos del Pachuca, Luis Chávez. Cabe mencionar que su gol fue el primero de falta directa en la historia de México en las Copas del Mundo.

Aunque en el año 2018 Decio de María, quien fuera presidente de la FMF en ese entonces, rechazó que la Liga MX recibiera dinero público, ambas instituciones sí han quedado sujetas la vigilancia de los organismos públicos. Uno de los casos más recientes aconteció en mayo de 2021, cuando la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) emprendió una investigación por el “pacto de caballeros”.

Para el caso que involucra a Arriola y De Luisa, la senadora morenista puntualizó que aunque se trata de un negocio de particulares, el estado mexicano realiza gastos de protección consular. Además, en el año 2026, cuando México reciba la sede mundialista “habrá un despliegue logístico inmenso e inversión en su desarrollo, al tiempo que los directivos se benefician mientras entregan malos resultados a la afición”, escribió.

Expertos también han señalado a la Liga MX y la FMF

Caraveo no es la única persona que ha criticado y responsabilizado a la Liga MX y FMF por el fracaso de la Selección Mexicana. Otros de los expertos que han compartido su punto de vista son José Ramón Fernández y David Faitelson, quienes han fortalecido su postura crítica desde la implementación de dinámicas como el repechaje, la eliminación del ascenso y descenso, así como el elevado número de plazas para jugadores extranjeros en la liga local.

Otros de los argumentos son el abandono de los torneos sudamericanos como la Copa América y Libertadores, certámenes que ayudaban a que los planteles y jugadores del futbol mexicano a tener mejor nivel. Por el contrario, la Liga MX se ha empecinado en firmar acuerdos colaborativos con la Major League Soccer (MLS), torneo que ha superado al mexicano en los meses más recientes.

Como resultado, México quedó fuera de la máxima competencia de futbol en la fase de grupos, escenario que no sucedía desde la realización del Mundial de Argentina 1978.

Información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum lamenta muerte de maestra Irma Hernández pero respalda a Rocío Nahle: ‘Está haciendo buen trabajo en Veracruz’

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó la muerte de la maestra jubilada Irma Hernández en Veracruz, luego...

Hombre entra armado a edificio y dispara contra inocentes en Nueva York: mata a 4 personas y se quita la vida

Un tiroteo sacudió la tarde del lunes el corazón de Manhattan, en Nueva York, cuando un hombre armado irrumpió...

Incómodas, pero urgentes: las conversaciones que pueden salvar tu organización

En el mundo corporativo hay muchas formas de fracasar, pero pocas son tan silenciosas y peligrosas como evitar una...

Hallan cuerpo sin vida en parque de colonia El Encanto al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El cuerpo sin vida de un hombre fue encontrado la noche del lunes en un parque de...

Una historia política de la gentrificación

Era 1995 cuando surgió uno de los primeros proyectos que buscaban “gentrificar” la Ciudad de México. Habían pasado apenas...
-Anuncio-