-Anuncio-
domingo, julio 27, 2025

Morena pospone una semana la votación de la reforma electoral de AMLO

Noticias México

UNAM se ubica en el sitio 122 del Ranking Webometrics a nivel mundial y segunda en Latinoamérica

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) avanzó en la edición 2025 del Ranking Webometrics, alcanzando la posición 122...

‘No queremos corrupción en los gobiernos’: Sheinbaum le recuerda a su movimiento que deben vivir en la ‘justa medianía’

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aprovechó un evento público para recordarle al movimiento político que encabeza que no...

Despliegan 90 unidades del ejército para fortalecer seguridad en Sinaloa

Con el objetivo de fortalecer las labores de seguridad en la entidad, este domingo 27 de julio arribaron 90...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ignacio Mier, coordinador de los diputados federales de Morena, anucnió que su partido decidió posponer una semana la discusión y votación de la reforma electoral enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Por prudencia y dar tiempo para el análisis del dictamen de reforma electoral, aprobado en comisiones, los coordinadores de la Coalición Juntos Hacemos Historia acordamos pedir a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados que dicho proyecto sea abordado el próximo martes”.

El dictamen fue aprobado este lunes 28 de noviembre en comisiones con la mayoría simple de Morena, y se tenía prevista su votación este martes en el Pleno de San Lázaro, donde el rechazo de los partidos PRI, PAN, PRD y MC impediría llegar a la mayoría calificada (dos terceras partes) para avalar el cambio a la Constitución en materia electoral.

En entrevista, Mier abundó: Hoy vamos, por prudencia, a darle tiempo, porque solo tuvieron conocimiento del dictamen 100 diputados. Es un dictamen muy denso, de casi mil páginas, por lo que a petición de la coalición y de varios coordinadores y diputados se determinó que se haga la declaratoria de publicidad en la gaceta y dar oportunidad para que el día martes de la próxima semana ya se esté votando el dictamen”.

Así, la nueva fecha para su discusión será el martes 6 de diciembre, aunque López Obrador dejó abierta la posibilidad de enviar su paquete de reformas a las leyes secundarias al reconocer que los partidos de oposición votarían en contra del cambio constitucional.

El coordinador del partido guinda negó que se trate de una estrategia para ganar tiempo y con ello tratar de convencer a diputados del PRI para cambiar de postura y apoyar el proyecto de López Obrador, como sucedió con la reforma de las Fuerzas Armadas.

Este mismo martes, el presidente de la República confirmó el aplazamiento de la votación debido a que el bloque opositor se mantuvo firme en su decisión de rechazar la iniciativa de ley.

“Ya es políticamente un hecho de que el bloque conservador va a impedir la reforma. (…) No quiere que haya menos diputados y senadores. Quieren seguir manteniendo a los plurinominales”.

Durante su conferencia matutina, el tabasqueño insistió en enviar un Plan B al Congreso, como una reforma a las leyes secundarias en materia electoral. No obstante, lamentó que con esta medida no se pueda reducir el número de legisladores, por lo que lanzó una ronda de “aplausos” al bloque conservador.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

UNAM se ubica en el sitio 122 del Ranking Webometrics a nivel mundial y segunda en Latinoamérica

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) avanzó en la edición 2025 del Ranking Webometrics, alcanzando la posición 122...

Programa ‘Fertilizantes para el Bienestar’ registra avance del 81% en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de apoyar directamente al campo sonorense, el programa Fertilizantes para el Bienestar ya registra...

Detienen a 3 personas y aseguran vehículo tras persecución en Ciudad Obregón

Hermosillo, Sonora.- Agentes de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) del Gobierno de Sonora detuvo a tres personas...

Socavón provoca cierre parcial de vialidad al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un socavón de aproximadamente metro y medio de profundidad se generó sobre la carpeta asfáltica al norte...

‘No queremos corrupción en los gobiernos’: Sheinbaum le recuerda a su movimiento que deben vivir en la ‘justa medianía’

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aprovechó un evento público para recordarle al movimiento político que encabeza que no...
-Anuncio-