-Anuncio-
martes, agosto 26, 2025

Estudiantes del ITH ganan tercer lugar con proyecto sobre energía solar en la NASA

Noticias México

Revelan que ministra Lenia Batres dejó el mayor número de asuntos no resueltos en Segunda Sala de la SCJN

El ministro Javier Laynez Potisek, quien concluye su gestión como presidente de la Segunda Sala de la Suprema Corte...

Reproducen en cautiverio a la tortuga más pequeña del mundo en zoológico de Guadalajara

Un zoológico en Jalisco reprodujo por primera vez bajo cuidado de profesionales un ejemplar de la tortuga conocida como...

Agreden a golpes al periodista Jorge Heras en Mexicali; lo amenazan por su labor informativa

Mexicali, Baja California.- El periodista Jorge Heras, del informativo Ciudad Capital, fue agredido a golpes este martes al llegar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Estudiantes del Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH) ganaron el tercer lugar en un campamento con otros jóvenes en las instalaciones de la NASA, en Estados Unidos.

El proyecto que elaboraron consiste en un mecanismo operado por energía solar y que puede ser utilizado en diversas aplicaciones de una nave espacial; además, estuvo supervisado por un astronauta.

Luis Aboyte Quintana y Antonio Rojo Narcio, estudiantes de Ingeniería Aeronáutica, recomendaron a los jóvenes vivir este tipo de experiencias enriquecedoras fuera del país, lo que aporta en un nivel personal, pero también profesional.

“No solamente te llevas un buen reconocimiento o un buen currículum, sino que también es el conocimiento, las personas y las relaciones que haces allá, todo ese tipo de cosas que te ayudan en la formación futura, lo que quieras hacer con tu vida y con tu carrera”, compartió Rojo Narcio.

Aboyte Quintana agregó, “lo recomiendo mucho porque te deja mucho conocimiento académico, pero como nos lo inculcan nuestros mismos maestros, te deja muchas cosas para el ámbito laboral: el trabajo en equipo, con personas que no decides, pero que serán tus compañeros en algún futuro”.

Los alumnos armaron un equipo de diferentes disciplinas, entre químicos, físicos y eléctricos, y llevaron a cabo un mecanismo como parte de las actividades de este encuentro internacional.

El reto del proyecto era desarrollar un diseño y escoger material para un mecanismo este tenía que materializarse y ser experimentado en la estación espacial de la NASA, en una especie de simulación o adaptación.

Por su parte, la Subdirectora Académica, Karla María Apodaca Ibarra, los felicitó e invitó a compartir la experiencia con sus compañeros y a aprovechar las convocatorias que anualmente se reciben y que les daría oportunidad de participar en otras competencias como Nicaragua, Francia, España, Brasil y México.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Reproducen en cautiverio a la tortuga más pequeña del mundo en zoológico de Guadalajara

Un zoológico en Jalisco reprodujo por primera vez bajo cuidado de profesionales un ejemplar de la tortuga conocida como...

Agreden a golpes al periodista Jorge Heras en Mexicali; lo amenazan por su labor informativa

Mexicali, Baja California.- El periodista Jorge Heras, del informativo Ciudad Capital, fue agredido a golpes este martes al llegar...

Apple Event 2025: ¿Cuándo presentarán el nuevo Iphone 17? Te decimos

Con un anuncio colorido y poco habitual en su estilo sobrio, Apple confirmó la fecha de su tradicional Apple...

Choque en el centro de Hermosillo deja una mujer lesionada y conato de incendio

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre dos vehículos en el centro de Hermosillo dejó como saldo una persona lesionada, mientras...

¿Sabes si has sufrido daño moral? La experta Beatriz Portillo te explica qué es y las implicaciones que tiene en tu vida diaria

Hermosillo, Sonora.- ¿Sabías que si sufriste daño moral puedes recibir una compensación con base en el nivel de impacto...
-Anuncio-