-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Honduras declara emergencia nacional por inseguridad tras aumento en casos de extorsión por parte de grupos criminales

Noticias México

Pide Sheinbaum investigar ‘descomposición’ criminal de Hernán Bermúdez: “No importa si fue secretario de un gobernador de Morena”

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo urgió a esclarecer los pasos que llevaron a Hernán Bermúdez Requena,...

Sheinbaum pide a la FGR investigar a fondo red de huachicol en aduanas

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) debe investigar a fondo la red...

Muere conductor de la pipa que explotó en Iztapalapa; suman 19 fallecidos

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México confirmó la muerte de Fernando Soto Munguía, de 34 años,...
-Anuncio-
- Advertisement -

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, declaró el jueves emergencia nacional de seguridad ante los crecientes casos de extorsión por parte de violentos grupos criminales que operan en diferentes regiones del país.

El mecanismo anunciado por Castro contempla la suspensión de garantías constitucionales en zonas de mayor presencia de bandas delictivas, 20 mil policías destinados de manera rotativa, medidas legales contra el lavado de dinero, controles de seguridad en calles y carreteras, entre otras disposiciones.

Para fortalecer esta estrategia de recuperación inmediata de los territorios sin ley en los barrios y las colonias, en las aldeas, en los municipios (y) en los departamentos, declaro emergencia nacional en materia de seguridad.

La declaratoria autoriza al gobierno hondureño el uso extraordinario de recursos públicos para echar a andar el nuevo proyecto para combatir a las bandas criminales que también se dedican al sicariato, tráfico de drogas y secuestro.

Con el Plan Integral para el Tratamiento de la Extorsión y Delitos Conexos, el gobierno de la izquierdista buscará acabar con el creciente fenómeno que golpea a la empobrecida nación centroamericana, explicó la mandataria durante el mismo mensaje.

El proyecto surge en medio de presiones de empresarios, transportistas, pobladores y organizaciones no gubernamentales que aseguran que la extorsión, impuesta en su mayoría por las pandillas Mara Salvatrucha MS-13 y Mara Barrio 18, ha crecido en los últimos meses.

El nuevo plan de seguridad, que entra en vigor el jueves, no podrá aplicar por el momento la suspensión de garantías constitucionales hasta ser aprobada por el Congreso Nacional que ha demandado a la funcionaria un proyecto en contra de la extorsión.

La Asociación para una Sociedad Más Justa (ASJ), que investiga temas de seguridad, ha dicho el llamado “impuesto de guerra”, que utilizan las bandas criminales para extorsionar, genera ganancias anuales equivalentes a los 737 millones de dólares, casi el 3% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

Reuters.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fin de vacunación obligatoria en Florida elevaría riesgo de brote por sarampión, revelan expertos

El plan del Gobierno de Florida para eliminar la vacunación obligatoria podría aumentar el riesgo de resurgimiento del sarampión...

Muere conductor de la pipa que explotó en Iztapalapa; suman 19 fallecidos

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México confirmó la muerte de Fernando Soto Munguía, de 34 años,...

“Las mujeres no somos de nadie”, responde Sheinbaum a críticas por omitir “De Domínguez” en viva a Josefa Ortiz en el Grito

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defendió la forma en que nombró a "La Corregidora de Querétaro"...

Clima en Hermosillo: ¿Habrá lluvias este miércoles 17 de septiembre? Este es el pronóstico del clima

El pronóstico del tiempo para este miércoles en Sonora indica que un sistema mantiene condiciones de humedad moderada en...
-Anuncio-