-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Inflación tiene una nueva baja; se ubica en 8.14% en primera quincena de noviembre

Noticias México

Condenan a 141 años de cárcel a 10 detenidos por caso Rancho Izaguirre en Teuchitlán

La Fiscalía de Jalisco obtuvo sentencia condenatoria contra los diez detenidos en el Rancho Izaguirre, señalado como centro de...

Julio César Chávez llora en entrevista al hablar del arresto de su hijo en EEUU

Ciudad de México.- El boxeador mexicano Julio César Chávez no pudo contener las lágrimas durante una entrevista en televisión...

Sheinbaum reconoce que AMLO recurrió a deuda para cerrar megaproyectos en 2024

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció este martes que el gobierno de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Berenice Luna

En la primera quincena de noviembre la inflación general disminuyó a 8.14% anual, registrando así su segunda desaceleración en comparación con la segunda quincena de octubre, cuando se ubicó en 8.41%% y por debajo de lo esperado por el consenso de analistas de 8.25%

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), el cual arrojó que si bien hubo una baja en el índice general, en la inflación subyacente se mantiene presión (ésta marca la tendencia del indicador en el corto y mediano plazo) ya que volvió a incrementar a 8.66 por ciento, superando de nuevo cuenta el índice general.

Con ello, ya suma 41 quincenas por arriba del límite superior objetivo del Banco dé México (Banxico).

En su comparación quincenal la inflación general fue de 0.56 por ciento quincenal, mientras que la inflación subyacente fue de 0.34 por ciento, superando las expectativas del mercado que apuntaban a 0.31 por ciento, y fue 2.3 veces el promedio de los últimos 15 años de 0.15 por ciento.

Al interior del índice subyacente, los precios de las mercancías crecieron 0.35 por ciento y los de servicios, 0.34 por ciento a tasa quincenal.

Dentro del índice no subyacente y a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios disminuyeron 0.37 por ciento y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron 2.53 por ciento. Lo anterior, en mayor medida, por la conclusión del subsidio al programa de tarifas eléctricas de verano que se aplicó en 11 ciudades del país.

Información de La Razón

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Eran muy buenas niñas, siempre estaban juntas’, comparte maestro de una de las 3 menores asesinadas con su madre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Luego de una emotiva ceremonia cuyo objetivo tuvo conmemorar a las tres niñas asesinadas en Hermosillo, el...

Capacitan en Cananea a personal del Ayuntamiento sobre violencia política en razón de género

Con excelente asistencia, se llevó a cabo una capacitación dirigida al personal del Ayuntamiento de Cananea, con el objetivo...

Detienen a líder de célula criminal en Hermosillo y al presunto asesino de joven embarazada

Hermosillo, Sonora.- Vinculado a diversos actos de violencia ocurridos en múltiples zonas de la ciudad, fue detenido Ramsés Damián...

Realizarán jornada de esterilización gratuita en tres colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal (IMPBA) continuará con su campaña permanente de control sobre...

Tribunal Supremo de EEUU autoriza a Trump continuar con despidos masivos en gobierno federal

El Tribunal Supremo de Estados Unidos desbloqueó este martes una orden ejecutiva que permitirá al presidente Donald Trump continuar...
-Anuncio-