-Anuncio-
lunes, septiembre 22, 2025

Facebook borrará esta información de tu perfil el 1 de diciembre

Noticias México

Aclara Sheinbaum a Petro: Desaparición de artistas colombianos se denunció en CDMX y no en Sonora, ya se trabaja en su búsqueda

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que autoridades mexicanas ya trabajan en la búsqueda de los...

Aumenta a 29 la cifra de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

A 10 días de la tragedia ocurrida en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, la cifra de personas...

Maestro indígena Andrés ta Chikinib enseña lengua totzil a ChatGPT

Desde los Altos de Chiapas, Andrés ta Chikinib, comunicólogo, poeta y maestro bilingüe, ha logrado lo que parecía improbable:...
-Anuncio-
- Advertisement -

Facebook anunció a sus usuarios que a partir del 1 de diciembre del presente año será eliminada toda la información de los perfiles relativa a los campos “interesado en” (la orientación sexual del usuario), el punto de vista religioso y la información de la afiliación política. 

Introducir datos personales en el perfil como la orientación sexual, la creencia religiosa y la filiación política es una opción que ofrece la plataforma, al igual que el resto de campos como los datos de contacto, los estudios o el estado de la relación personal. Sin embargo, la compañía ha decidido eliminar esta información que, hasta ahora, se encontraba en el apartado “contacto e información básica”.

No obstante, si deseas conservar la información de tu perfil como está actualmente, Meta te brinda la opción de descargar una copia de los datos del perfil de Facebook que incluye esta información. Sin embargo debes darte prisa, ya que esto solo estará disponible antes de que la eliminen de forma oficial.

La decisión adoptada por Meta afecta al control de la privacidad de los usuarios, ya que es una preocupación importante para la empresa. En este sentido, la eliminación de esta información se une a otras decisiones relacionadas con la privacidad como los chats privados y el incremento en seguridad.

Según Facebook, estos cambios son parte de sus esfuerzos para “hacer que la plataforma sea más fácil de navegar y usar”, como manifestó un portavoz a TechCrunch. 

Este cambio no afecta a la capacidad de nadie para compartir esta información sobre sí mismos en otros lugares de Facebook“, añadió.

Información de La Razón

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Audiencias de reforma electoral: la última oportunidad

Visiblemente nervioso, Viet Juan Félix Costa tomó la palabra en la segunda de las audiencias públicas de la Comisión...

Cuando “una broma” cuesta una vida: Hablemos de acoso laboral

Hace unos días nos sacudió la noticia de la muerte de Carlos Gurrola, "Papayita", trabajador de limpieza en la...

Aumenta a 29 la cifra de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

A 10 días de la tragedia ocurrida en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, la cifra de personas...

Maestro indígena Andrés ta Chikinib enseña lengua totzil a ChatGPT

Desde los Altos de Chiapas, Andrés ta Chikinib, comunicólogo, poeta y maestro bilingüe, ha logrado lo que parecía improbable:...

Miles de personas toman las calles en Brasil; protestan por posible amnistía para Bolsonaro

Decenas de miles de personas se movilizaron este domingo en las principales ciudades de Brasil para rechazar dos proyectos...
-Anuncio-