-Anuncio-
sábado, julio 26, 2025

Profeco revela cuáles son las peores marcas de ropa en México; afirma son materiales de “mala calidad”

Noticias México

Sheinbaum anuncia inversión de 21 mil mdp de pesos para IMSS Bienestar; busca consolidación en 2027

Desde Zacatecas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una inversión de 21 mil millones de pesos para consolidar el...

Retienen brevemente a exgobernador de Nuevo León en cruce fronterizo a EEUU

El exgobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, fue sometido a una revisión adicional por parte de...

Explosión por fuga de gas deja dos mujeres heridas en CDMX

La mañana de este sábado el cuerpo de bomberos recibió un reporte por la explosión de una vivienda en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- La Profeco reveló una lista de marcas de ropa que resultó ser de mala calidad, según sus estudios, y aunque muchas de ellas son conocidas a nivel mundial, sus materiales no son los mejores.

De acuerdo con las investigaciones de la dependencia, las cinco marcas de ropa con la peor calidad son Bershka, Guess, H&M, Stradivarius y Zara.

En la lista figuran otras marcas que se venden en México, las cuales no son ideales para consumir, pues los materiales son considerados de un tiempo útil de hasta cuatro meses:

Bestseller

Boohoo.com

C&A

Charlotte Russe

Cotton On

Esprit

Fashion Nova

FIVE FOXes

Forever 21

Gap Inc

Giordano

Mango

Massimo Dutti

Metersbonwe

Missguided

Miss Selfridge

Nasty Gal

New Look

New Yorker

Next

Oysho

Peacocks

PrettyLittleThing

Primark

Pull & Bear

Rainbow Shops

Renner

Riachuelo

River Island

Romwe

S. Oliver

Shasa

SheIn

Topshop

United Colors of Benetton

Uniqlo

Uterqüe

UrbanOutfitters

Victoria’s Secret

Zaful

Por tal motivo, la Profeco recomienda comprar marcas que tengan precios un poco más elevados, pues hay garantía de que las prendas son de mejor calidad y con ello, extienden su tiempo de vida.

Antes de comprar ropa, la dependencia sugiere tomar en cuenta los materiales usados para la fabricación de la misma, pues muchos de los textiles son baratos y dañan al medio ambiente, como fibras sintéticas, poliéster, nylon, rayón o acrílico.

Profeco explicó que al utilizar estos materiales de baja calidad, la industria fast fashion o moda rápida reduce costos; sin embargo, sus componentes tardan muchísimos años en biodegradarse, además de que las prendas se desgastan rápidamente

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Explosión por fuga de gas deja dos mujeres heridas en CDMX

La mañana de este sábado el cuerpo de bomberos recibió un reporte por la explosión de una vivienda en...

Un 20% de las carreteras se encuentran en mal estado en Sonora, asegura Junta de Caminos

Hermosillo, Sonora.- Solo el 20% de las carreteras en Sonora se encuentran en mal estado, aseguró el director general...

Alice Cooper y Johnny Depp rinden homenaje a Ozzy Osbourne

El vocalista de metal Alice Cooper y la banda que integra su proyecto rindieron homenaje al recién fallecido ícono...

Dos detenidos deja operativo con drones tácticos en Hermosillo tras ataque armado

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres fueron detenidos este sábado en Hermosillo tras un ataque armado registrado en la colonia Humberto...

Ataque con arma blanca en Walmart de Michigan, EEUU, deja 11 heridos

Michigan, EEUU.- Varias personas resultaron heridas por arma blanca en un Walmart ubicado en Traverse City, al norte del...
-Anuncio-