-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Hospitales y pediatras piden a Biden declarar emergencia sanitaria ante alza de enfermedades respiratorias en menores

Noticias México

Festejos patrios ‘transcurrieron en orden’ en EEUU, señala SRE

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aseguró que los festejos en con motivo de la Independencia de...

‘Viva Josefa Ortíz de Pinedo’: Alcalde confunde nombre de personaje histórico durante Grito de Independencia en Campenche

La ceremonia del Grito de Independencia en este municipio se volvió viral por un error inesperado. El alcalde Juan...

Ángela Aguilar recibe gritos de “¡Cazzu!” durante concierto en Guadalajara (VIDEO)

Durante su presentación en Guadalajara con motivo del 15 de septiembre, Ángela Aguilar y su familia vivieron un momento...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los médicos para niños y los hospitales pediátricos están pidiendo a la administración de Joe Biden que declare una emergencia sanitaria en respuesta a un “aumento alarmante” de niños hospitalizados con virus respiratorio sincitial (RSV) y gripe esta temporada.

La Asociación de Hospitales Infantiles y la Academia Estadounidense de Pediatría advirtieron al presidente Joe Biden y al secretario de Salud Xavier Becerra en una carta enviada esta semana que los “niveles sin precedentes” de RSV combinados con el aumento de la circulación de la gripe están llevando a algunos hospitales al límite.

Los bebés de 6 meses o menos están siendo hospitalizados con RSV en más de siete veces la tasa observada antes de la pandemia de covid-19 en 2018, según datos de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

Las hospitalizaciones de niños por influenza también están en su punto más alto en una década y los niños y los ancianos corren mayor riesgo, según los CDC.

A medida que aumentan los virus respiratorios, más de las tres cuartas partes de las camas de los hospitales pediátricos están ocupadas en Estados Unidos, según datos del Departamento de Salud y Servicios Humanos.

Diecisiete estados informan que más del 80% de las camas están ocupadas, según los datos. Los hospitales de niños en Arizona, el Distrito de Columbia, Maine, Minnesota, Rhode Island, Kentucky y Utah están casi completamente llenos.

Por qué una emergencia

Una declaración de emergencia brindaría a los hospitales la flexibilidad necesaria para liberar capacidad de camas y personal para garantizar que los niños reciban la atención que necesitan, dijeron el director ejecutivo de la Asociación de Hospitales Infantiles, Mark Wietecha, y el director ejecutivo de AAP, Mark Del Monte en la carta enviada a Biden y Becerra.

El presidente debería declarar una emergencia bajo la Ley Stafford o la Ley Nacional de Emergencias, y el secretario de salud debería declarar una emergencia de salud pública, escribieron Wietecha y Del Monte.

La declaración de emergencia permitiría “la exención de ciertos requisitos de Medicare, Medicaid o el Programa de Seguro Médico para Niños (CHIP) para que hospitales, médicos y otros servicios sanitarios compartiesen recursos en un esfuerzo coordinado para atender a su comunidad”, aseguraron.

También agradecieron el trabajo de la Administración de Biden para paliar los problemas surgidos en el sector pediátrico hasta la fecha, aunque pidieron más atención para “mitigar la escasez de suministros, equipamiento y medicamentos que amenaza la capacidad de atención a los pacientes”. 

Información de La Opinión

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Viva Josefa Ortíz de Pinedo’: Alcalde confunde nombre de personaje histórico durante Grito de Independencia en Campenche

La ceremonia del Grito de Independencia en este municipio se volvió viral por un error inesperado. El alcalde Juan...

Marco Rubio felicita a México por el 215 aniversario de su Independencia

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, felicitó al pueblo de México por el 215 aniversario de...

Bolsonaro abandona prisión domiciliaria por segunda vez en menos de una semana por emergencia médica

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, abandonó la residencia donde cumple prisión domiciliaria para ser trasladado de urgencia a...

Trump pospone vetar a TikTok de EEUU tras acuerdo con China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió extender por cuarta ocasión el plazo para que ByteDance, la compañía...

EEUU vuelve a incluir a México en su lista de países de tránsito y producción ilícita de drogas

El gobierno de Estados Unidos incluyó nuevamente a México en la lista de países considerados como principales naciones de...
-Anuncio-