-Anuncio-
lunes, julio 7, 2025

NASA lanza cohete Artemis I a la Luna, el primero en 53 años

Noticias México

“Estuvo medio tremendo”, dice Sheinbaum sobre acusación en Israel contra Peña Nieto por presunta corrupción

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como "medio tremendo" lo publicado por el diario israelí The Marker,...

Otro golpe al huachicol: aseguran más de 15 millones de litros de combustible y 129 carrotanques en Coahuila

En dos acciones en Coahuila, fuerzas federales y locales de seguridad decomisaron 15 millones 480 mil litros de combustible ilegal, conocido como...

FGR confirma investigación contra diputado Julio Scherer Pareyón, hijo del exconsejero jurídico de AMLO, por presunta corrupción en libramiento de Nogales, Sonora

Ciudad de México.– La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que mantiene una investigación en curso contra el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Durante las primeras horas del día miércoles 16 de noviembre, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), hizo el primer lanzamiento a la luna en 53 años, después del primer alunizaje de la humanidad en 1969.

El Sistema de Lanzamiento Espacial despegó del Centro Espacial Kennedy y alcanzó los 160 kilómetros (100 millas) por hora en cuestión de segundos. La cápsula Orion viajaba en la parte superior, lista para salir despedida hacia la Luna tras menos de dos horas de vuelo.

La NASA estimaba que 15 mil personas llenarían la zona del lanzamiento, y miles más acudirían a las playas y carreteras cercanas para presenciar la esperada heredera del Proyecto Apollo, que llevó a 12 astronautas a la Luna entre 1969 y 1972. También se formaron multitudes ante los centros de la NASA en Houston y Huntsville, Alabama, para ver el espectáculo en pantallas gigantes.

La gente estalló en vítores cuando el cohete se elevó hacia el espacio, dejando un enorme rastro de llamas. Los edificios temblaron como remecidos por un terremoto.

“Para la generación Artemisa, esto es para ustedes”, dijo la directora de lanzamiento, Charlie Blackwell-Thompson, poco antes del despegue, en referencia a los nacidos después del Programa Apollo.

El despegue era el inicio del programa de exploración lunar Artemisa de la NASA, bautizado por la hermana melliza de Apollo en la mitología griega. La agencia espacial quiere enviar cuatro astronautas para orbitar en torno a la Luna en el siguiente vuelo, en 2024, y llevar humanos a la superficie del satélite a partir de 2025.

“Se han ganado ustedes su lugar en la historia”, dijo Blackwell-Thompson a su equipo tras el despegue. “Forman parte de una primera vez. No ocurre muy a mundo. Una vez por carrera, quizá. Pero todos formamos parte algo increíblemente especial: el primer lanzamiento de Artemisa. El primer paso para volver a llevar nuestro país a la Luna y a Marte”.

Por la noche, la NASA se preparaba para el lanzamiento cuando los ingenieros se vieron forzados a pausar el fluido de hidrógeno líquido hacia el sistema de lanzamiento debido a la filtración en una válvula de la plataforma móvil de despegue, y fue enviado un equipo para abordar el problema.

“Llegará nuestro momento, y esperamos que sea el miércoles”, dijo el día lunes en la noche Mike Sarafin, el gerente de la misión Artemis 1 de regreso a la Luna. Además elogió “la perseverancia” de sus equipos tras dos intentos de despegue fallidos debido a dos huracanes.

Luego de varios años de retraso y dos huracanes durante los últimos meses, Artemis por fin vio su despegue, mismo que comenzó con un impulso de dos propulsores y cuatro potentes motores debajo de la sección principal, los cuales se separaron apenas unos minutos más tarde. Después de un último envión desde el tramo superior, la cápsula estará camino a la Luna, a la que tardará varios días en llegar.

Allí se colocará en una órbita distante, aventurándose incluso a posicionarse hasta 64 mil kilómetros detrás de la Luna, más lejos que lo efectuado por cualquier otra nave espacial tripulada a la fecha.

Luego la cápsula iniciará su retorno a la Tierra. Su escudo térmico, el más grande jamás construido, tendrá que soportar una temperatura equivalente a la de la mitad de la superficie del Sol cuando atraviese la atmósfera.

Si el despegue se concreta este miércoles, la misión duraría un total de 25 días y medio, con amerizaje en el Pacífico el 11 de diciembre.

Con información de Internet/AP y AFP

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Otro golpe al huachicol: aseguran más de 15 millones de litros de combustible y 129 carrotanques en Coahuila

En dos acciones en Coahuila, fuerzas federales y locales de seguridad decomisaron 15 millones 480 mil litros de combustible ilegal, conocido como...

Detienen a joven de 19 años por presunto abuso sexual en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un joven de 19 años, identificado como Irving Francisco 'N', fue detenido y puesto a disposición de...

FGR confirma investigación contra diputado Julio Scherer Pareyón, hijo del exconsejero jurídico de AMLO, por presunta corrupción en libramiento de Nogales, Sonora

Ciudad de México.– La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que mantiene una investigación en curso contra el...

Sheinbaum rechaza gentrificación y actos de discriminación en Ciudad de México tras marcha

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó cualquier forma de xenofobia, racismo o discriminación en el país, al...
-Anuncio-