-Anuncio-
domingo, mayo 18, 2025

Fecanaco Sonora solicita al gobierno federal mayor democracia en el tema de la Reforma Electoral

Noticias México

Marina promete investigación transparente por accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc en EEUU

La Secretaría de Marina (Semar) se comprometió a llevar a cabo una investigación transparente sobre el accidente del Buque...

Lamenta Sheinbaum muerte de víctimas del incidente de Buque Escuela Cuauhtémoc en EEUU

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su solidaridad con los familiares de los dos miembros de la tripulación...

Alcalde de Nueva York confirma dos muertos en choque de velero ‘Cuauhtémoc’ con Puente de Brooklyn, EEUU

Un accidente protagonizado por el Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México dejó como saldo dos personas muertas...
-Anuncio-
- Advertisement -

Sonora.- La Federación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo del Estado de Sonora, solicita al gobierno federal mayor democracia en el tema de la Reforma Electoral.

Martín Zalazar Zazueta, vicepresidente de la Fecanaco en la entidad, explicó que dicha reforma electoral debe analizarse a profundidad, para brindar más garantías, independencia e imparcialidad a la instancia que pudiese sustituir al INE.

“La clase empresarial en este país considera que es fundamental conocer todos los alcances que se buscan obtener con esta reforma electoral que ha propuesto el presidente López Obrador, pero analizando a fondo lo que contempla esa reforma electoral, tenemos una posición mayormente enfocada en fortalecer más a las instituciones ya existentes.

Como en este caso es el INE y afianzar su democracia. Mantenemos la firme posición que el INE ha sido a lo largo de su creación un organismo confiable, profesional, con credibilidad y ha dado certeza jurídica a todas las elecciones que ha coordinado tanto en el ámbito local como federal”,  expresó el empresario.

La propuesta de reforma a la Constitución en materia electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, pretende sustituir al Instituto Nacional Electoral (INE) por el Instituto Nacional de Elecciones y Consulta (INEC), que reduce de 11 a siete el número de los consejeros que serán electos por voto popular. El proyecto también elimina a los diputados plurinominales y reduce el financiamiento público solo al periodo de campañas.

Para erradicar los fraudes electorales y de fortalecer la democracia, así como de ahorrar 24 mil millones de pesos, la iniciativa de reforma electoral reduce de 500 a 300 los diputados federales y de 128 a 96 los senadores, incorpora a la Constitución el voto electrónico y deja fuera de los tiempos en radio y televisión a los organismos electorales.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lamenta Sheinbaum muerte de víctimas del incidente de Buque Escuela Cuauhtémoc en EEUU

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su solidaridad con los familiares de los dos miembros de la tripulación...

Alcalde de Nueva York confirma dos muertos en choque de velero ‘Cuauhtémoc’ con Puente de Brooklyn, EEUU

Un accidente protagonizado por el Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México dejó como saldo dos personas muertas...

Capturan a expolicía en San Luis Río Colorado por presunto homicidio en Edomex

José Manuel “N”, de 36 años de edad, fue detenido en San Luis Río Colorado, por su probable responsabilidad...

Cae joven por asalto con violencia a chofer de aplicación en Ciudad Obregón

Joel Antonio “N”, de 23 años, fue vinculado a proceso por su probable responsabilidad en el delito de robo...

Gobierno de México restituye tierras a pueblos Ódami y Rarámuri en Sierra Tarahumara

El Gobierno de México anunció este sábado una nueva restitución de tierras en la Sierra Tarahumara, Chihuahua, a favor...
-Anuncio-