-Anuncio-
jueves, julio 17, 2025

Fiscales de EEUU dicen tener pruebas suficientes para condenar García Luna; solicitan no retirar cargos en su contra

Noticias México

Suspende Morena derechos partidistas de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco, señalado como líder del grupo criminal ‘La Barredora’

La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena suspendió los derechos partidistas de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario...

Estudiante de preparatoria denuncia acoso por parte de maestros durante su graduación en Chiapas

Una estudiante de la Escuela Preparatoria “Felipe Carrillo Puerto”, de Pijijiapan, Chiapas, aprovechó la ceremonia de graduación para tomar...

‘Ya quiero que termine esto, Sheinbaum tiene razón, poder es humildad’, confiesa Karla Estrella, ama de casa demandada por diputada Diana Karina Barreras

Hermosillo, Sonora.- Karla Estrella, la ciudadana que enfrenta una controversia por haber sido demandada por la diputada Diana Karina...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 5 de noviembre (SinEmbargo).– El Departamento de Justicia de Estados Unidos pidió a la Corte Federal del Distrito Este, en Brooklyn, rechazar una solicitud de la defensa del exsecretario de Seguridad Pública Genaro García Luna para retirarle los cargos de narcotráfico por su supuesta colaboración con el Cártel de Sinaloa durante el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012).

Los fiscales de Nueva York solicitaron al tribunal negar la moción, argumentando que la participación de García Luna en la conspiración para el tráfico de drogas “está debidamente probada” y tienen pruebas suficientes para ir a juicio.

La defensa de García Luna argumentó que no era posible una colaboración con el grupo delictivo y que incluso si él hubiera participado en una conspiración con el Cártel de Sinaloa entre 2001 y 2012, cosa que no hizo, es evidente que al retirarse de la vida pública y salir de México en 2012 se habría retiró de cualquier supuesta conspiración.

Por lo que defiende que esos presuntos delitos prescribieron pasados cinco años.

García Luna, que fue detenido en diciembre de 2019 en Dallas, Texas, fue arrestado en 2019 en Estados Unidos. De ser declarado culpable enfrenta una pena máxima de cadena perpetua. Se espera que su juicio, que ocurrirá en la Corte federal de Brooklyn, empiece en enero de 2023.

En un escrito que fue presentado la noche del viernes ante el juez Brian Cogan, la Fiscalía rechazó el argumento de los abogados de García Luna y aseguró que la acusación abarca el periodo comprendido entre enero de 2001 y julio de 2020.

“El Tribunal debe denegar esta moción”, destacó la Fiscalía antes de argumentar que “la conducta del acusado posterior a 2012 demuestra que nunca renunció a los objetivos de la conspiración”.

Apenas el pasado 26 de octubre, los fiscales en Nueva York dijeron que habían entregado documentos relacionados con la incautación de drogas en el condado de Queens en diciembre de 2019 y con el envío de narcóticos a Estados Unidos a través de empresas fachada como pruebas para el juicio al exsecretario de Seguridad Pública de México.

La Fiscalía del Distrito Este de Nueva York también dijo en un documento presentado en el sistema electrónico de las cortes federales estadounidenses que entre sus pruebas habrá además talones de pago a García Luna y una fotografía de los otros conspiradores en el caso tomada en octubre de 2008. Los otros dos conspiradores son Luis Cárdenas Palomino y Ramón Pequeño García, dos exjefes de la policía federal mexicana que fueron hombres de confianza de García Luna.

García Luna, quien fue Secretario de Seguridad Pública de 2006 a 2012 durante el gobierno del entonces presidente Felipe Calderón, se ha declarado inocente de los cargos que incluyen asociación delictiva para distribuir cocaína, participación en una empresa criminal continua y mentir a las autoridades.

Está acusado en Estados Unidos de recibir millones de dólares en sobornos por parte del Cártel de Sinaloa a cambio de que la organización criminal pudiera operar a sus anchas.

Los fiscales también dijeron el miércoles que Lyndell Griffin, un examinador digital forense de la agencia antidrogas estadounidense más conocida como DEA, testificará en el juicio para hablar sobre la extracción e identificación de información en aparatos electrónicos.

El abogado de García Luna, César de Castro, presentó a principios de octubre al juez un pedido para desestimar los cargos de asociación delictiva para distribuir cocaína y participación en una empresa criminal continua que pesan sobre el exfuncionario mexicano.

De Castro argumentó que ya es tarde para acusar a García Luna porque se superó el plazo de tiempo de cinco años en que las autoridades estadounidenses podían presentar cargos contra él. García Luna se retiró de su puesto en el gobierno mexicano en 2012 y no fue acusado hasta 2019. El juez que preside el caso, Brian Cogan, no ha emitido su decisión respecto del pedido.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Celebrarán con ambiente cultural y diversión el EXPOFEST Cajeme 2025

Cajeme, Sonora.- Con el objetivo de recuperar espacios de convivencia y mostrar lo mejor del talento local, este jueves...

Suman 4 muertes por bacteria carnívora en playas de Florida en lo que va del año

Cuatro personas murieron este año por una bacteria carnívora en Florida que está presente en el mar, según el...

Suspende Morena derechos partidistas de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco, señalado como líder del grupo criminal ‘La Barredora’

La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena suspendió los derechos partidistas de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario...

Denuncian tala de árbol en taquería al norte de Hermosillo: comercio se disculpa y se compromete a plantar 5 especies más para reparar daño

Hermosillo, Sonora.- La tala de un árbol de olivo negro maduro por parte del restaurante Asadero Taco Real, al...

Hombre que asesinó a su madre en Hermosillo es vinculado a proceso: le quitó la vida con objetos punzocortantes

Hermosillo, Sonora.- José David “N”, de 47 años, fue vinculado a proceso por su probable responsabilidad en el feminicidio...
-Anuncio-