-Anuncio-
miércoles, septiembre 24, 2025

Investigan caso de mujer española que ha sobrevivido a 12 tumores, 5 de ellos malignos

Noticias México

Asesinan en ataque armado a policía vial y su hijo en Tenería del Santuario, Celaya

Un agente de la Policía Vial y su hijo fueron asesinados la noche de este martes en un ataque...

Aumenta cifra a 30 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó este martes que aumentó a 30 el número...

¿Sabías que una película representará a México en los Premios Óscar y Goya? Te contamos

La película No nos moverán, dirigida por el mexicano Pierre Saint-Martin, fue seleccionada por la Academia Mexicana de Artes...
-Anuncio-
- Advertisement -

Madrid, España.- Una mujer española menor de 40 años ha llegado a desarrollar 12 tumores, al menos cinco de ellos malignos: el primero a los 2 años, el último a los 28.

Sin embargo, logró superar todos, por lo que ahora especialistas de la División Celular y Cáncer del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) estudian su caso, pues no se explican cómo es que sigue viva.

Tras vencer esta enfermedad, la mujer de identidad reservada fue estudiada para saber de dónde provenía su cáncer y cómo pudo combatirlo su organismo sin perder la vida, por lo que se estudió los genes de todos sus familiares, para analizar la estructura del ADN.

Después de hacer un análisis, se informó que la española tenía una mutación genética nunca vista en humanos, pues se detectó una copia del gen Madili, el cual fue heredad de sus dos padres, lo que hace que su sistema inmunitario genere una respuesta antiinflamatoria que combate los tumores.

El gen solo se había estudiado en ratones, el cual si lo tenían nacían sin vida, por lo que no se explica por qué el cuerpo de la mujer sobrevivió a tanto.

Se reveló que, ante la mutación que tiene, su sistema reaccionó muy rápido al cáncer, por lo que inmediatamente destruía la enfermedad; “su defecto genético ha acabado protegiéndola”, explicaron médicos especialistas.

“La producción constante de células con alteraciones ha generado en la paciente una respuesta defensiva crónicas contras estas células, y eso ayuda a que los tumores desaparezcan”, agregaron.

Tras este caso único en el mundo, los médicos no le han dado un nombre a esta enfermedad, por lo que fue incluida en el grupo de dolencias de origen genético, llamado “aneuploidías en mosaico variegadas”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan en ataque armado a policía vial y su hijo en Tenería del Santuario, Celaya

Un agente de la Policía Vial y su hijo fueron asesinados la noche de este martes en un ataque...

Aumenta cifra a 30 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó este martes que aumentó a 30 el número...

¿Sabías que una película representará a México en los Premios Óscar y Goya? Te contamos

La película No nos moverán, dirigida por el mexicano Pierre Saint-Martin, fue seleccionada por la Academia Mexicana de Artes...

Reportan ataques a flotilla humanitaria ‘Global Sumud’ que viaja a Gaza

La flotilla humanitaria Global Sumud, que busca romper el bloqueo israelí sobre Gaza y llevar ayuda directa a la...

Conmebol pide que Mundial 2030 se juegue con 64 equipos y recibir fase de grupos

La Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol) solicitó a la FIFA que el Mundial 2030 se dispute con 64 selecciones...
-Anuncio-