-Anuncio-
domingo, mayo 11, 2025

Agujero de la capa de ozono disminuyó este año, reporta organismo de EEUU

Noticias México

Sismo de 4.5 sacude al menos 20 municipios en Nuevo León (VIDEOS)

Un sismo de magnitud 4.5 sacudió el estado de Nuevo León, con epicentro localizado a 18 kilómetros al noroeste...

Asesinan a regidor del PT en Oaxaca, cuando regalaba juguetes en Día de las Madres; iba acompañado de su hija

Por Diana Manzo David Castillejos Cruz, regidor de educación y excandidato a la presidencia municipal de Niltepec, Oaxaca, fue asesinado...

EEUU suspende importación de ganado de México por gusano barrenador

Estados Unidos cerró su frontera sur para cualquier importación de ganado mexicano, debido a la aparición, cada vez mayor,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- El agujero en la capa de ozono disminuyó este año, continuando la tendencia a la baja que ha registrado durante los últimos años, informó la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

Las observaciones satelitales de la NOAA y la NASA mostraron que el hoyo sobre la Antártida tenía un área promedio de 23.2 millones de kilómetros cuadrados al 5 de octubre de este año el día en que alcanzó su máxima extensión durante 2022. Esto representa una disminución de 0.1 millones de kilómetros cuadrados, respecto al 2021.

La capa de ozono protege a la Tierra de los rayos ultravioleta del sol, pero es sumamente delgada. Cada septiembre, se adelgaza para formar un “agujero” sobre el Polo Sur.

Sin embargo, el cloro y bromo en la atmósfera, derivados de compuestos producidos por humanos, destruyen esta capa durante el final del invierno de la Antártida.

“La eliminación de sustancias que agotan la capa de ozono, a través del Protocolo de Montreal, está reduciendo el agujero”, explicó en un comunicado Paul Newman, científico jefe de ciencias de la Tierra en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA.

“Vemos algunas vacilaciones a medida que los cambios climáticos y otros factores hacen que los números se muevan ligeramente de un día a otro y de una semana a otra. Pero en general, lo vemos disminuir en las últimas dos décadas”, aclaró.

El Protocolo de Montreal es un tratado que fue adoptado hace 35 años para prohibir la liberación de sustancias químicas dañinas que agotan la capa de ozono llamadas clorofluorocarbonos o CFC.

Sigue siendo el único tratado internacional ratificado por todos los países de la Tierra. Las enmiendas lo han ayudado a evolucionar con el tiempo para enfrentar nuevos desarrollos y desafíos científicos, técnicos y económicos.

Si ese Protocolo no se hubiese llegado a firmar, un científico de la Universidad de Lancaster publicó en Nature que la capa podría haber colapsado en la década del 2040, mientras que para finales de siglo hubiera habido un 60% menos de ozono sobre los trópicos.

“Con el tiempo, se está logrando un progreso constante y el agujero se está haciendo más pequeño”, celebró Newman.

La NOAA detalló que algunos científicos también estaban preocupados por los posibles impactos estratosféricos de la erupción del volcán Hunga Tonga-Hunga Ha’apai, que se reportó el 15 de enero de este año.

La erupción del Monte Pinatubo de 1991 liberó cantidades sustanciales de dióxido de azufre que amplificó el agotamiento de la capa de ozono. Sin embargo, hasta ahora no se han detectado impactos directos en los datos estratosféricos antárticos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sismo de 4.5 sacude al menos 20 municipios en Nuevo León (VIDEOS)

Un sismo de magnitud 4.5 sacudió el estado de Nuevo León, con epicentro localizado a 18 kilómetros al noroeste...

¡Todavía hay tiempo! Continúa campaña de esterilizaciones gratuitas de perros y gatos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal (IMPBA) informó que su campaña de esterilizaciones gratuitas a...

Celebración se va de las manos: Deja ascenso del Hamburgo 44 heridos con 19 en estado grave, en Alemania

Decenas de personas han resultado heridas, 19 de ellas de gravedad, durante las celebraciones del ascenso a la Bundesliga...

Isaac Paredes saca su lado romántico: ‘El de la H’ le pide a navojoense ser su novia en terreno de juego

El beisbolista hermosillense, Isaac Paredes, lució sobre el campo del Daikin Park, casa de Astros de Houston, pero ahora...

Segunda etapa de rehabilitación de la Catedral de Hermosillo culminará en julio

Hermosillo, Sonora.- Se estima que en alrededor de un mes y medio termine la segunda etapa de la rehabilitación...
-Anuncio-