-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Alejandro Encinas señaló que se reunió con Tomás Zerón para buscar acuerdo

Noticias México

Buque Cuauhtémoc retoma operaciones tras accidente en Nueva York que dejó 2 muertos

Nueva York. El buque escuela Cuauhtémoc reanudó sus operaciones después de chocar en mayo pasado con el puente de...

Advierte alcalde de Uruapan que podría haber levantamiento armado contra el narco: “La gente ya está hasta la ch*ngada”

La violencia y el hartazgo social podrían detonar un levantamiento armado de la población contra los grupos criminales en...

¿Otro sismo en México el 19 de septiembre? UNAM explica la probabilidad de que ocurra

El 19 de septiembre es una fecha grabada en la memoria de los mexicanos por los sismos de 1985,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Alejandro Encinas, presidente de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia aceptó haberse reunido con Tómas Zerón de Lucio, ex titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), tras pocos avances en su extradición por las investigaciones que existen en su contra por su presunta responsabilidad en la desaparición de  43 los estudiantes en Iguala, Guerrero.

“Es algo que ya informamos, estuvimos a solicitud de los padres de familia que en 21 ocasiones solicitaron que si no avanzaba el tema de extradición, se buscará establecer la comunicación para que pudier a asumir un convenio, un compromiso para aportar información”

De acuerdo con lo detallado por el también subsecretario de Derechos Humanos, en la reunión impulsada por los abogados del ex funcionario, se le ofrecieron abiertamente las garantías de que el criterio de oportunidad al que pudiera llegar con la autoridad judicial se cumpliría de manera puntual.

Tomás Zerón no lo aceptó. Pesé a que actualmente el gobierno federal mantiene contacto con los abogados, hasta la fecha, no se ha aceptado asumir este compromiso, según lo informado por Alejandro Encinas.

En este sentido, negó haber descalificado su trabajo y el de sus compañeros en las investigaciones del Caso Ayotzinapa.

Esto tras la publicación de una entrevista en The New York Times (NYT), en la que él habría aceptado presentar pruebas sin verificar, hecho que significaría el desplome de los avances presentados en los reportes.

Respecto a la publicación, durante la conferencia matutina de este 27 de octubre, el funcionario dijo estar sorprendido y expresó que “ha sido muy difícil comprender lo que es un proceso de investigación tan complejo”.

“Soy el principal sorprendido, esa idea de que yo descalifique mi trabajo, pues la verdad no fue así. Sería una falta de respeto a mis compañeras y compañeros de trabajo que han abordado de manera muy seria y profesional”, expresó.

Información de Internet/Infobae.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hermosillo se mantiene entre las ciudades capitales que más empleo generan en el país: IMSS

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo continúa destacando como un municipio atractivo para la inversión productiva y la generación de empleos con...

Buque Cuauhtémoc retoma operaciones tras accidente en Nueva York que dejó 2 muertos

Nueva York. El buque escuela Cuauhtémoc reanudó sus operaciones después de chocar en mayo pasado con el puente de...

TAS resuelve a favor de Pumas demanda contra Dani Alves

El Club Universidad Nacional informó este miércoles que el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) resolvió a su favor la...

Propone diputada Gabriela Félix reforma para prohibir matrimonio adolescente en Sonora

Hermosillo, Sonora.- La diputada Gabriela Danitza Félix Bojórquez, integrante del Grupo Parlamentario del Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa para...

Arranca en Sonora campaña de vacunación contra el VPH, buscan aplicar más de 50 mil dosis

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Salud (SSP), puso en marcha la campaña...
-Anuncio-