-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Alejandro Encinas señaló que se reunió con Tomás Zerón para buscar acuerdo

Noticias México

Julio César Chávez llora en entrevista al hablar del arresto de su hijo en EEUU

Ciudad de México.- El boxeador mexicano Julio César Chávez no pudo contener las lágrimas durante una entrevista en televisión...

Sheinbaum reconoce que AMLO recurrió a deuda para cerrar megaproyectos en 2024

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció este martes que el gobierno de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador,...

‘Soy ciudadana americana’: Turista vandaliza Peña de Bernal y presume nacionalidad de EEUU para evitar problemas legales

La Peña de Bernal, uno de los monolitos más emblemáticos de México y símbolo natural del estado de Querétaro,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Alejandro Encinas, presidente de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia aceptó haberse reunido con Tómas Zerón de Lucio, ex titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), tras pocos avances en su extradición por las investigaciones que existen en su contra por su presunta responsabilidad en la desaparición de  43 los estudiantes en Iguala, Guerrero.

“Es algo que ya informamos, estuvimos a solicitud de los padres de familia que en 21 ocasiones solicitaron que si no avanzaba el tema de extradición, se buscará establecer la comunicación para que pudier a asumir un convenio, un compromiso para aportar información”

De acuerdo con lo detallado por el también subsecretario de Derechos Humanos, en la reunión impulsada por los abogados del ex funcionario, se le ofrecieron abiertamente las garantías de que el criterio de oportunidad al que pudiera llegar con la autoridad judicial se cumpliría de manera puntual.

Tomás Zerón no lo aceptó. Pesé a que actualmente el gobierno federal mantiene contacto con los abogados, hasta la fecha, no se ha aceptado asumir este compromiso, según lo informado por Alejandro Encinas.

En este sentido, negó haber descalificado su trabajo y el de sus compañeros en las investigaciones del Caso Ayotzinapa.

Esto tras la publicación de una entrevista en The New York Times (NYT), en la que él habría aceptado presentar pruebas sin verificar, hecho que significaría el desplome de los avances presentados en los reportes.

Respecto a la publicación, durante la conferencia matutina de este 27 de octubre, el funcionario dijo estar sorprendido y expresó que “ha sido muy difícil comprender lo que es un proceso de investigación tan complejo”.

“Soy el principal sorprendido, esa idea de que yo descalifique mi trabajo, pues la verdad no fue así. Sería una falta de respeto a mis compañeras y compañeros de trabajo que han abordado de manera muy seria y profesional”, expresó.

Información de Internet/Infobae.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Soy ciudadana americana’: Turista vandaliza Peña de Bernal y presume nacionalidad de EEUU para evitar problemas legales

La Peña de Bernal, uno de los monolitos más emblemáticos de México y símbolo natural del estado de Querétaro,...

Viola Davis, actriz ganadora del Oscar, reconoce a Claudia Sheinbaum por su apoyo a Texas tras inundaciones

Ciudad de México.- La actriz estadounidense Viola Davis expresó su admiración por el liderazgo de Claudia Sheinbaum, tras el...

Movimiento Ciudadano denuncia irregularidades en San Javier y otros municipios de Sonora

Por Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Diversas irregularidades denunciaron miembros de Movimiento Ciudadano en municipios de Sonora, uno de ellos...

Hallan cuerpos de una pareja abandonados al interior de un taxi en Acapulco

La noche del lunes, las autoridades de Acapulco recibieron un reporte sobre un taxi del servicio público estacionado frente...

Claudia Sheinbaum presenta iniciativa para tipificar la extorsión como delito grave

Ciudad de México.- La presidenta de México enviará este martes 8 de julio a la Cámara de Diputados una...
-Anuncio-