-Anuncio-
lunes, julio 7, 2025

TikTok y Facebook proporcionan información electoral falsa en EEUU, advierten

Noticias México

Asciende a más de 100 el número de muertos por inundaciones en Texas, EEUU

Las inundaciones provocadas por lluvias torrenciales en Texas el fin de semana pasado han dejado más de 100 muertos,...

Reducción de jornada laboral en México costaría más de 65 mil pesos por trabajador: Concanaco Servytur

Ciudad de México.- La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) advirtió este lunes que...

Encuentran sin vida a boxeador mexicano ‘Tony Rodríguez’ un día después de su pelea en Phoenix, Arizona

El boxeador mexicano Pedro Antonio ‘Tony’ Rodríguez, de 37 años, fue encontrado sin vida el pasado domingo en la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las principales plataformas de redes sociales han alertado a las autoridades de los Estados Unidos, luego de que un estudio arrojara que el 90% de los anuncios publicitarios publicados tanto de Facebook como TikTok presentan información electoral engañosa y falsa.

“Hacemos un llamado a Facebook y TikTok para que lo hagan mejor: detengan la mala información”

De acuerdo con un estudio publicado por Global Witness y el equipo de Ciberseguridad para la Democracia (C4D) de la Universidad de Nueva York, sugiere que las plataformas están fallando al filtrar anuncios que presentaban información engañosa, esto tras registrar cerca de 20 publicaciones de tres aplicaciones en inglés y español, dirigidos específicamente a audiencias en estados disputados como Arizona, Colorado y Georgia.

Aunque, la aplicación de videos cortos, TikTok prohibiera explícitamente los anuncios publicitarios, la plataforma aprobó anuncios que contienen afirmaciones inexactas, incluyendo la extensión de votaciones así como, afirmaciones falsas sobre requisitos para votar y retórica para disuadir el voto.

Mientras, Facebook aprobó una cantidad significativa de anuncios falsos e inexactos similares.

“Este ya no es un problema nuevo. Durante años, hemos visto procesos democráticos clave socavados por la desinformación, las mentiras y el odio que se difunden en las plataformas de las redes sociales; las propias empresas incluso afirman reconocer el problema”, dijo Jon Lloyd, asesor sénior de Global Witness.

Por su parte, Damon McCoy, codirector de C4D hizo un llamado a Facebook y TikTok para detener la desinformación sobre las elecciones antes de que llegue a los votantes.

“Hacemos un llamado a Facebook y TikTok para que lo hagan mejor: detengan la mala información”, finalizó.

Los hallazgos se producen en medio de amplias preocupaciones sobre la desinformación de las redes sociales que plaga todas las elecciones importantes de Estados Unidos.

Información de Informador

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan a policía en templo dedicado a Santa Muerte en Pachuca

Un agente de la Policía Investigadora del estado de Hidalgo perdió la vida y otro permanece hospitalizado en estado...

Natalia Lafourcade anuncia que será mamá por primera vez con emotivas fotos en redes sociales

Ciudad de México.- Natalia Lafourcade sorprendió a sus seguidores la tarde de este lunes al anunciar que está embarazada...

Jueces respaldan demandas contra redadas de agentes de ICE en Los Ángeles

Un grupo de 17 fiscales estatales demócratas intensificó este lunes una demanda presentada por varias organizaciones civiles en contra...

Atrapan en Nayarit a ‘El Max’, presunto miembro del CJNG y ligado ataque a ‘Los Mayos’

En Nayarit fue detenido un sujeto identificado por las autoridades federales como un generador de violencia. Se trata de...

México hace historia con tres peloteros en el Juego de Estrellas de MLB

Ciudad de México.– Alejandro Kirk, Jonathan Aranda y Andrés Muñoz hicieron historia este domingo al ser convocados al Juego...
-Anuncio-