-Anuncio-
domingo, septiembre 21, 2025

TikTok y Facebook proporcionan información electoral falsa en EEUU, advierten

Noticias México

Caída de avioneta en Nuevo León deja dos muertos (VIDEO)

Dos personas perdieron la vida este sábado tras el desplome de una avioneta ligera en el municipio de García,...

Aseguran 13 áreas con químicos y laboratorios clandestinos en Sinaloa

Elementos del Ejército mexicano aseguraron 13 áreas de concentración de químicos y un laboratorio clandestino en Sinaloa. En un comunicado...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las principales plataformas de redes sociales han alertado a las autoridades de los Estados Unidos, luego de que un estudio arrojara que el 90% de los anuncios publicitarios publicados tanto de Facebook como TikTok presentan información electoral engañosa y falsa.

“Hacemos un llamado a Facebook y TikTok para que lo hagan mejor: detengan la mala información”

De acuerdo con un estudio publicado por Global Witness y el equipo de Ciberseguridad para la Democracia (C4D) de la Universidad de Nueva York, sugiere que las plataformas están fallando al filtrar anuncios que presentaban información engañosa, esto tras registrar cerca de 20 publicaciones de tres aplicaciones en inglés y español, dirigidos específicamente a audiencias en estados disputados como Arizona, Colorado y Georgia.

Aunque, la aplicación de videos cortos, TikTok prohibiera explícitamente los anuncios publicitarios, la plataforma aprobó anuncios que contienen afirmaciones inexactas, incluyendo la extensión de votaciones así como, afirmaciones falsas sobre requisitos para votar y retórica para disuadir el voto.

Mientras, Facebook aprobó una cantidad significativa de anuncios falsos e inexactos similares.

“Este ya no es un problema nuevo. Durante años, hemos visto procesos democráticos clave socavados por la desinformación, las mentiras y el odio que se difunden en las plataformas de las redes sociales; las propias empresas incluso afirman reconocer el problema”, dijo Jon Lloyd, asesor sénior de Global Witness.

Por su parte, Damon McCoy, codirector de C4D hizo un llamado a Facebook y TikTok para detener la desinformación sobre las elecciones antes de que llegue a los votantes.

“Hacemos un llamado a Facebook y TikTok para que lo hagan mejor: detengan la mala información”, finalizó.

Los hallazgos se producen en medio de amplias preocupaciones sobre la desinformación de las redes sociales que plaga todas las elecciones importantes de Estados Unidos.

Información de Informador

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Milei, Netanyahu y Trump se reunirán en Nueva York, EEUU en visita del mandatario argentino

El presidente de Argentina, Javier Milei, emprenderá este domingo por la noche un nuevo viaje a Estados Unidos, donde...

NFL se deslinda de Tom Brady y el juego de flag football que disputará en Arabia Saudita

La National Football League (NFL) aclaró el viernes a sus 32 equipos que no es responsable ni sancionará el...

Maduro se queda sin YouTube: le cancelan su cuenta en medio de tensiones con EEUU

YouTube eliminó el canal del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que acumulaba más de 233 mil suscriptores. Hasta el...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...

Detienen a mujer como presunta responsable del homicidio del Secretaria de Ayuntamiento de Linares Juan Pulido

Autoridades estatales detuvieron a una mujer señalada como presunta responsable del homicidio de Juan Pulido Díaz, secretario del Ayuntamiento...
-Anuncio-