-Anuncio-
domingo, julio 13, 2025

Mujeres tienen menos puestos directivos y menores ingresos en secretarías de gobierno, reporta IMCO

Noticias México

Aseguran droga con valor mayor a 15 millones de pesos en frontera México-EEUU

Agentes fronterizos realizaron el aseguramiento de un cargamento de posible metanfetamina que estaba en un vehículo en la frontera...

Mujer es asesinada a balazos por expareja tras discusión en Guadalajara

Una mujer identificada como Karla, de 28 años, fue asesinada la madrugada del sábado en un hecho violento presuntamente...

Hombre pasea cabeza cercenada de su amigo en plena vía pública tras irse de fiesta juntos horas antes en Veracruz

Una escena escalofriante conmocionó este sábado 12 de julio a los habitantes de Coatepec, luego de que un hombre...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Solo 31% de los puestos directivos en las secretarías de gobierno son ocupados por mujeres y en ocho de cada 10 de ellas ganan menos que los hombres, revelaron datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), quien señaló la brecha de género en las instituciones de la Administración Pública Federal.

El IMCO encontró que la presencia de mujeres al interior de las secretarías de Estado disminuye conforme se eleva el puesto y el nivel de ingresos. Esto después de analizar estos indicadores en más de 158 mil personas que trabajan en dichos organismos.

Solo el 31% de los puestos directivos es ocupado por mujeres, mientras que la cifra alcanza el 44% para los cargos de titularidad media. Sin embargo, la plantilla laboral en total está conformada en un 49% por este sector.

El instituto detalló que solo 33% de las direcciones generales son ocupadas por mujeres. Este porcentaje disminuye a 28% para las jefaturas de unidad, el tercer puesto de mando más alto.

En este último tipo de empleo, la representación femenina se mantuvo igual para algunas entre 2021 y 2022. Mientras que en 38% de las secretarías el porcentaje disminuyó, en 25% se conservó sin cambios.

En este rubro, es relevante el caso de la Secretaría de Educación Pública (SEP), ya que no hay mujeres al frente de las jefaturas de unidad. En contraste, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social cuenta con el mayor número de mujeres en las direcciones generales (45%).

Además, la diferencia de ingresos promedio entre géneros es de 8% en los puestos de mando medio y superior. En ocho de cada 10 secretarías, las mujeres ganan menos que los hombres. Además, entre 2021 y 2022 la brecha salarial aumentó en siete instituciones de gobierno. Igualmente advirtió:

“Una menor participación de las mujeres en los puestos más altos tiene un impacto en los ingresos que ellas reciben”.

Turismo es la secretaría con la mayor diferencia de ingresos, pues por cada 100 pesos que ganan los hombres, las mujeres ganan, en promedio, 64 pesos.

Ante esto el IMCO recomendó monitorear las brechas de género en las secretarías de Estado, establecer reglas y procesos sobre horarios y jornadas de trabajo. Además, instó a alinear las acciones de igualdad de género con la inclusión de más servidoras públicas en los puestos directivos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Mujer es asesinada a balazos por expareja tras discusión en Guadalajara

Una mujer identificada como Karla, de 28 años, fue asesinada la madrugada del sábado en un hecho violento presuntamente...

Hombre pasea cabeza cercenada de su amigo en plena vía pública tras irse de fiesta juntos horas antes en Veracruz

Una escena escalofriante conmocionó este sábado 12 de julio a los habitantes de Coatepec, luego de que un hombre...

ICE podrá deportar migrantes a un ‘tercer país’ con aviso de seis horas previas

Los funcionarios de inmigración de Estados Unidos pueden deportar a inmigrantes a países distintos de sus naciones de origen...

México tecnológico: 96% de la población utiliza teléfonos inteligentes

En México, el uso de redes sociales se ha consolidado como una de las principales actividades entre los usuarios...

Encuentran sin vida a pareja mexicana desaparecida tras inundaciones en Texas; su hijo de 2 años aún no aparece

La familia de Leonardo Romero y Natalia Venzor, originarios de México, confirmó el hallazgo sin vida de ambos, tras...
-Anuncio-