-Anuncio-
lunes, septiembre 22, 2025

Saúl Franco, estudiante de Cecytes plantel Bacame, representará a Sonora en Olimpiada Nacional de Biología

Noticias México

Aclara Sheinbaum a Petro: Desaparición de artistas colombianos se denunció en CDMX y no en Sonora, ya se trabaja en su búsqueda

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que autoridades mexicanas ya trabajan en la búsqueda de los...

Aumenta a 29 la cifra de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

A 10 días de la tragedia ocurrida en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, la cifra de personas...

Maestro indígena Andrés ta Chikinib enseña lengua totzil a ChatGPT

Desde los Altos de Chiapas, Andrés ta Chikinib, comunicólogo, poeta y maestro bilingüe, ha logrado lo que parecía improbable:...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Saúl Fernando Franco Gil, estudiante del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (Cecyte), plantel Bacame, representará a Sonora en la 32 Olimpiada Nacional de Biología 2022, la cual se realizará del 13 al 17 de noviembre en Durango.

La directora general de Cecyte Sonora, Gracia Alicia Anduro Grijalva, felicitó al joven estudiante que orgullosamente representará al colegio y a la entidad en esta justa nacional.

“Para Cecyte ya eres ganador. Te felicito por ser ejemplo de dedicación y esfuerzo y poner en alto el nombre de tu colegio a nivel nacional. Extiendo dicha felicitación a tu maestra asesora, Nora Méndez, así como a tus padres; eres orgullo Cecyte”, compartió la titular del subsistema.

Detalló que Saúl es estudiante del quinto semestre, tiene 17 años y piensa estudiar ingeniería en Mecatrónica. Su gusto por la biología se dio gracias a la motivación de su maestra asesora, quien lo impulsó a participar en la convocatoria.

“Me pareció una gran oportunidad de aprendizaje, así que acepté sin imaginar la gran cantidad de conocimientos relacionados con la biología, desde la célula hasta grandes ecosistemas y todo lo que hay de por medio. Agradezco el apoyo de mi maestra, de mi compañero, Armando Armenta y mis padres; tengan por seguro que daré lo mejor de mí en la Olimpiada Nacional”, comentó Saúl Franco.

Como parte de la convocatoria de la 22 Olimpiada Sonorense de Biología de la Universidad de Sonora, el pasado 22 de octubre se llevó a cabo el último examen para sacar a los cuatro finalistas que representarían al estado en la Olimpiada Nacional, de los cuales resultaron seleccionados Saúl y tres estudiantes del Cobach.

La Academia Mexicana de Ciencias, consciente de su importante papel en el fomento de la investigación en nuestro país, ha asumido la responsabilidad de organizar la Olimpiada Nacional de Biología, que tiene como objetivo estimular la formación científica de nuestros jóvenes, así como identificar a aquellos con talento para incorporarse a las carreras científicas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Audiencias de reforma electoral: la última oportunidad

Visiblemente nervioso, Viet Juan Félix Costa tomó la palabra en la segunda de las audiencias públicas de la Comisión...

Cuando “una broma” cuesta una vida: Hablemos de acoso laboral

Hace unos días nos sacudió la noticia de la muerte de Carlos Gurrola, "Papayita", trabajador de limpieza en la...

Aumenta a 29 la cifra de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

A 10 días de la tragedia ocurrida en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, la cifra de personas...

Maestro indígena Andrés ta Chikinib enseña lengua totzil a ChatGPT

Desde los Altos de Chiapas, Andrés ta Chikinib, comunicólogo, poeta y maestro bilingüe, ha logrado lo que parecía improbable:...

Miles de personas toman las calles en Brasil; protestan por posible amnistía para Bolsonaro

Decenas de miles de personas se movilizaron este domingo en las principales ciudades de Brasil para rechazar dos proyectos...
-Anuncio-