Hermosillo, Sonora.- Por condiciones que representan un foco de infección para los niños de la escuela ‘Ignacia E. de Amante’, preescolar ubicado en el centro de Hermosillo, Sonora, su directora solicita el apoyo de las autoridades para evitar cualquier tipo de percance.
María Angélica Cordova Rascón, responsable del plantel, externó que el inconveniente que tienen en la escuela es con una jaula de malla ciclónica que contiene en su interior un transformador utilizado para el alumbrado público, en donde personas en situación de calle hacen sus necesidades fisiológicas.
“La jaula está abierta, los indigentes la rompen y ahí hacen sus necesidades; esto es la parte norte del jardín, donde colinda (la subestación) con la cancha cívica, donde los niños hacen honores, juegan a la hora del recreo. A la hora recreo pues hay miles de cosas que se hacen como comer, jugar, correr, respirar profundo, entonces a nosotros nos llega la contaminación, a los niños”, indicó.
La directora compartió que aprovecharon este Día Internacional de la lucha contra el Cáncer de Mama para visibilizar esta situación que ocurre en escuela, pegando cartulinas alusivas al día en la ‘jaula’ y que así la gente se acercará y viera de primera mano la problemática.
“Decidimos el personal docente ponerlos en la ‘jaula’ para que las autoridades vean, quien pueda darse cuenta está infraestructura se encuentra cubierta de hierba, de maleza, de basura, vienen la limpian, pero nosotros quisiéramos que el Ayuntamiento la soldara o pusiera otro tipo de seguridad para que las personas que viven en la calle no se metieran a drogar, a hacer sus necesidades ahí”, mencionó.
María Angélica cuenta que ella y sus compañeras, o compañeros, han visto a las personas en situación de calle usar de baño la ‘jaula’, e incluso los mismos niños son los que les avisan cuando andan afuera a la hora de salida.
“Es un foco de infección muy fuerte para los niños, y nos gustaría que nos apoyarán, nada más con eso, con la ‘jaula’. Hay 80 alumnos en el plantel, de 3 a 5 años. De directora del plantel he estado desde el 2017, a la fecha no se ha hecho nada por arreglarla o acondicionarla”, expresó.
En el tiempo que ella a estado en la escuela, lo único que ha visto que hacen con la jaula es limpiarla al inicio del ciclo escolar cuando mandan oficios al Ayuntamiento o hablan con el jefe de cuadrilla, afirma Cordova Rascón.
La directora aseguró que han limpiado la jaula, en ocasiones y puesto alambres, pero hasta ahí llegan. Ya han hablado con la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y les dijeron que se iban a comunicar con el Ayuntamiento, pero no los han visto en el sitio.
“Eso fue en el mes de septiembre. No estamos molestos con los indigentes, porque la Policía Municipal, de tránsito, hacen rondines, nos ayudan, pero sí tenemos otros problemas con la indigencia que sí son igual de importantes porque si tenemos otros focos de infección en el ambiente”, culminó.